-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Tribunal Electoral ordena al Senado sortear en tómbola aspirantes del Poder Judicial

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con tres votos a favor y dos en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Senado de la República asumir responsabilidad sobre la lista de aspirantes inscritos ante el Poder Judicial y llevar sus nombres directo a la tómbola para elegir quienes avanzarán en el proceso, sin pasar por los filtros para verificar su idoneidad.

Mediante una sesión virtual, en la que los únicos en no secundar la propuesta de la magistrada presidenta fueron Janine Otálora y Reyes Rodríguez, se avaló tomar por incumplida la sentencia que se emitió la semana pasada con la que se le ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación reanudar la selección de aspirantes, luego de que pausó el proceso en acato a una suspensión girada por un juez federal que así lo ordenó a los tres comités.

De esta forma, se pide a la Mesa Directiva de la Cámara alta dar continuidad al proceso y llevar a cabo de manera directa la insaculación, pública entre la lista de los aspirantes que el Comité judicial estimó que sí cumplieron los requisitos en la etapa pasada que sí cumplio.

Imagen

Además, también ordenó incluir los que la misma Sala Superior consideró que deben continuar y que “estará ajustada al número de postulaciones para cada cargo, conforme a cada Poder, atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género, a fin de que se sometan a consideración del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

En caso de que la Corte no dé trámite o no apruebe los listados que deriven de la insaculación, el Senado podrá remitir de manera directa las candidaturas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) que es el que está encargado de conducir la elección.

Información de La Razón de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-