-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

¿Podrás hacer valida ‘garantía Cinépolis’ tras quedar inconforme con película ‘Emilia Pérez’? Esto dice Profeco

Noticias México

Detienen a segundo presunto implicado en asesinato del abogado David Cohen en CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a Donovan “N”, identificado como...

Ebrard confía en permanencia del T-MEC tras revisión trilateral de 2026

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a...

Sheinbaum afirma que no todas las demandas del SAT podrán cumplirse

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que no todas las demandas de los trabajadores del Servicio de Administración...
-Anuncio-
- Advertisement -

En medio del polémico estreno de la película Emilia Pérez en México, un usuario en la red social X, cuestionó a la cadena de cines Cinepolis cómo aplicaba la “garantía” que dan a ciertas películas si el usuario decidía hacerla valida.

Todo inició como una broma por parte de una persona que, inconforme con la película francesa nominada al Oscar, preguntó bajo qué términos podía recibir de regreso su dinero utilizando la garantía que se le dio a la película.

Ante la pregunta, Cinepolis respondió que únicamente se trata de una recomendación por parte de la cadena; la respuesta a esta declaración fue una cita al artículo 77 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, que establece que “todo bien o servicio que se ofrezca como una garantía” debe estar sujeta a los dispuesto por la ley, que según el sitio de la Profeco, es hacer válida la compensación.

En México, es ilegal ofrecer como garantía algo que no lo es.

El caso explotó en redes sociales y se hizo camino hasta la propia Procuraduría de Protección al Consumidor (Profeco), que el viernes publicó un comunicado al respecto.

“En relación al reclamo de algunas personas consumidoras, a través de redes sociales, por no existir una compensación respecto a la Garantía Cinépolis, la Profeco ya está en pláticas con el proveedor, a fin de que sea claro con la información que proporciona a sus clientes”, se lee en el documento.

La Ley Federal de Protección al Consumidor señala que las leyendas “garantizado”, “garantía” o cualquier otra equivalente, sólo podrán emplearse cuando se indiquen en qué consisten y la forma en que el consumidor puede hacerlas efectivas.

En ese sentido, la publicidad, productos o servicios que se difundan con estos términos, deberán ser “veraces, comprobables y exentos de textos que induzcan o puedan inducir a error o confusión por engañosas o abusivas”.

Para evitar hacer más grande este caso, Cinépolis está colaborando con Profeco para precisar los términos y condiciones de su garantía con base en lo estipulado en la Ley.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum afirma que no todas las demandas del SAT podrán cumplirse

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que no todas las demandas de los trabajadores del Servicio de Administración...

Detienen a un hombre tras reporte de Código Rojo por personas armadas al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido durante un operativo policiaco que movilizó a diversas corporaciones la tarde de este...

Estados Unidos aplicará multa de 5 mil dólares a quien cruce de manera ilegal

La Embajada de Estados Unidos en México anunció una nueva medida que contempla la imposición de una multa de...

Mueren dos gemelas de 3 años tras caer a una alberca en Culiacán, Sinaloa

Dos gemelas de tres años de edad fallecieron tras caer al fondo de una alberca durante un convivio familiar...

De la Fuente y Marco Rubio revisan avances en cooperación bilateral sobre seguridad desde Washington

Washington D.C.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se reunió este miércoles 15 de octubre...
-Anuncio-