-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

De la silla de ruedas a volver a estar de pie: Sonorense cambia la vida de personas con discapacidad

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Luis Antonio Madrid Díaz, ingeniero sonorense de 39 años de edad, creo la empresa Standers Dpie, con la cual fabrica asistentes robóticos, destinados a las personas con alguna discapacidad motriz, luego de que doctores le indicaron que ya no podría conducir por su condición médica.

En entrevista para Proyecto Puente, el hermosillense relató que debido a problemas congénitos ha pasado por nueve operaciones en su cuerpo, siendo al menos seis, en su cerebro, que aunque exitosas, las secuelas le produjeron un punto ciego que le impide operar maquinarias.

‘Yo nací en Hermosillo, pero me crié en Nacori Chico, en el campo y en lugares donde podíamos montar y conducir los tractores, entonces ya en la preparatoria, comencé a tener crisis de epilepsia, me operaron, pero los doctores dijeron que ya no podría conducir’, explicó.

Luis platicó que desde muy pequeño él sabía lo que quería hacer, y a lo que se quería dedicar, pues le fascinaban las máquinas, su funcionamiento, pero sobre todo, pilotearlas, por lo que al quedarle prohibido el volverlas a usar comenzó a realizar sus propios modelos a escala de los vehículos que usaba en el campo, y lo cual derivó en el desarrollo de equipos que sirvieran de apoyo para personas con discapacidades motrices.

‘Este proyecto de ‘Standers Dpie’ surgió de mi discapacidad, yo tengo Epilepsia, por lo cual me han operado ya 6 veces del cerebro; a mi me impidieron hacer varias actividades físicas y tenía un sentimiento de falta de independencia’, rememoró.

El ingeniero Civil señaló que en el año 2018 ideó el primer diseño de los que actualmente ha desarrollado para que las personas con alguna discapacidad y se vean forzados a estar postrados en silla de ruedas o en cama, puedan permanecer de pie.

‘Me pregunte cómo se sentirían los hermanos con alguna discapacidad, entonces al tener yo mis conocimientos en el proceso de la ingeniería, pues pensé en hacer algo fuera más allá, para todos los que usan una silla de ruedas, por ejemplo’, mencionó.

Luis Antonio resaltó que estos equipo diseñados por él mediante procesos realizados en el software ‘CAT’, en donde acumularon varios prototipos, hasta finalmente dar con el indicado.

‘Nuestro cuerpo fue diseñado para estar siempre en movimiento y en posición vertical, entonces viene esto a hacer que nuestros hermanos se levanten. Para hacer esto esto tienes que tener verdaderamente las ganas y resilencia al querer hacer algo nuevo o novedoso’, expuso.

Standers Dpie, cuenta Madrid Díaz, inició como una startup mediante la cual buscaban innovar en el campo de la ingeniería de diseño médico, por lo cual le fue necesario del respaldo de mucha gente, que en su caso fue su familia para que pudiera concretarse.

‘Estoy agradecido por el apoyo que se ha dado, pues no es algo sencillo, y los que me lo han brindado es mi familia. Pues es gracias a su apoyo y ayuda que he tenido las ganas, los recursos, ideas e inspiración para hacer todo esto’, culminó.

Luis advirtió que luego empezar a compartir en sus redes sociales sobre Standers Dpie y la colaboración que ha hecho con algunas instituciones, como el CRIT, o empresas comerciales, donde ha expuesto su obra, más gente se ha comenzado a interesar en conocerlo.

‘A pesar de que el equipo tiene visibilidad, pues no hay muchas personas que lo soliciten, porque hay personas que no son de aquí y quieren uno, pero al no contar servicio de asistencia para algún desperfecto, ya no lo adquieren, entonces queremos este 2025 encontrar con quienes colaborar y de esa manera ayudar las personas que lo necesitan’, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-