-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Estas son las ciudades más inseguras de México, según Inegi

Noticias México

Sheinbaum anuncia que no habrá ‘mañanera’ este 20 de noviembre: invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana… a la misma hora que la...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves 20 de noviembre no habrá conferencia matutina. La agenda presidencial estará...

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Como cada trimestre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la cual ofrece detalles sobre la percepción que tienen las y los mexicanos en esta materia.

Entre los hallazgos más relevantes, el Instituto compartió que las ciudades en donde más población sintió inseguridad durante los últimos tres meses de 2024 fueron:

  • Villahermosa, Tabasco
  • Uruapan, Michoacán
  • Fresnillo, Zacatecas
  • Culiacán Rosales, Sinaloa
  • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
  • Tapachula, Chiapas

A nivel nacional, 61.7% de la población de 18 años y más que vive en las ciudades contempladas para el sondeo manifestó que es inseguro vivir en su localidad, lo que representa un incremento en comparación con el 58.6% registrado en el trimestre anterior.

La percepción de inseguridad en México baja al 61.4% - Enfoque Noticias:  Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
(Foto: EFE)

Cabe recordar que en el sondeo efectuado en septiembre de 2024, las ciudades en donde más habitantes mayores de edad sintieron inseguridad fueron Tapachula, Naucalpan de Juárez (Estado de México), Fresnillo, Ecatepec de Morelos (Estado de México), Irapuato (Guanajuato) y Tuxtla Gutiérrez. El cambio en la lista de ciudades más inseguras durante los últimos meses podría estar relacionado con las dinámicas del crimen organizado que se han presentado en distintos territorios.

Un ejemplo de ello es el estado de Sinaloa, en donde facciones contrarias del cártel que adoptó el nombre de la entidad mantienen una disputa territorial que estalló el 9 de septiembre de 2024. La confrontación entre Los Chapitos y La Mayiza ha dejado a su paso una estela de muertes y desapariciones, así como un grave impacto a la economía local, mayoritariamente perceptible en Culiacán, su capital.

Villahermosa, que a finales de 2024 se posicionó como la ciudad en donde más personas se sintieron inseguras, fue el escenario de múltiples ataques armados que, según las autoridades, se derivan de la pugna entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Barredora por el control de las actividades delictivas. El caso de mayor alcance mediático fue la masacre al interior del antro ‘DBar’, en la que seis personas fueron asesinadas.

Percepción de inseguridad en México disminuye ligeramente, pero persisten  preocupaciones urbanas
(Foto: NPI)

Por otro lado, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán reveló hacia finales de 2024 que Uruapan y Morelia fueron las ciudades más violentas de la entidad, pues en el mes de octubre registraron un total de 31 y 29 homicidios dolosos, respectivamente.

Uruapan es considerado como la capital mundial del aguacate, fruto cuya producción ha despertado un gran interés entre los grupos criminales debido a las ganancias que puede generar. La extorsión a trabajadores del sector agrícola es una de las lucrativas actividades que actualmente se disputan en Michoacán organizaciones como el CJNG, La Familia Michoacana, Guerreros Unidos y Los Caballeros Templarios.

Este es el listado completo de ciudades

Imagen

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Gregorio Félix transforma milla del bulevar Progreso al plantar más de 30 árboles, pide apoyo ciudadanos para embellecer espacio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de embellecer la milla ubicada sobre el bulevar Progreso, entre Bernardo Reyes y Monteverde,...

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....
-Anuncio-