-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Opositores y chavistas salen a las calles en Venezuela para manifestarse un día antes de la investidura presidencial

Noticias México

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...
-Anuncio-

Miles de opositores y simpatizantes chavistas tomaron las calles para hacer manifestaciones paralelas por la posesión presidencial que tendrá lugar mañana en Venezuela.

Cientos de venezolanos opositores comienzan a manifestarse este jueves a las calles de Caracas tras el llamado de la líder opositora María Corina Machado, quien convocó a todos a manifestarse por la “lucha” y “conquista” de la “libertad”, un día antes de la toma de posesión presidencial, que tanto el líder antichavista Edmundo González Urrutia como Nicolás Maduro prometen asumir.

En varios puntos del este de Caracas, los venezolanos salieron ondeando banderas y vistiendo los colores amarillo, azul y rojo, como pidió Machado, quien planea salir de la clandestinidad y acompañar a la multitud tras 133 días desde su última aparición en público.

Machado afirmó este jueves en X que “todos” deben salir a las calles con “serenidad” y “firmeza” y “la misma energía” del 28 de julio, cuando ella y la mayor coalición opositora afirman que ganó González Urrutia por un amplio margen, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio una cuestionada reelección a Maduro.

Cuerpos policiales desplegados en los puntos de manifestación en Venezuela

Asimismo, denunció que cuerpos policiales tomaron puntos de concentración en varias ciudades del país, como en el estado Mérida (oeste) y Anzoátegui (este), pero, agregó, posteriormente se retiraron.

Según constató EFE, agentes de seguridad del Estado pasaron en vehículos frente a una caravana de opositores en un punto del este de Caracas, a quienes grabaron con teléfonos celulares.

En el estado Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia), agentes policiales dispersaron a los manifestantes opositores en un punto de concentración de la ciudad de Maracaibo, según constató EFE, que también presenció el arresto de al menos dos antichavistas.

Opositores de todo el mundo también acudieron al llamado de Machado en ciudades de Alemania, Ecuador, Australia, Países Bajos, entre otros países.

El chavismo marcha en Caracas en apoyo a Nicolás Maduro

Cientos de chavistas comienzan a concentrarse para marchar en varios puntos de Caracas en apoyo a la juramentación de Nicolás Maduro, pautada para el 10 de enero, tras una cuestionada reelección que la mayor coalición opositora, que reivindica el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, tacha de fraudulenta.

El chavismo instaló tarimas en varias avenidas de Caracas para congregar a sus militantes, que acuden al llamado en defensa de Maduro, quien también contará el 10 de enero con alrededor de mil 200 delegados de 100 países que participarán hoy en el ‘Gran Congreso Internacional Antifascista’, según informaron fuentes oficiales.

Entre martes y miércoles, se instaló un campamento que concentró 10.500 de pescadores, campesinos y comuneros que vinieron de todo el país, también en apoyo al mandatario, de cara a la investidura, según informó este jueves a Venezolana de Televisión el ministro de Agricultura y Tierras, Menry Fernández.

Para el 10 de enero, el chavismo también convocó a una serie de marchas y otras actividades para “llenar” una decena de avenidas de Caracas y en los estados Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, todos fronterizos con Colombia, así como en la región insular de Nueva Esparta.

El día fijado para la toma de posesión presidencial, Maduro -proclamado mandatario reelecto por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo- estará acompañado por todo el Poder Judicial y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, según confirmaron la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

Información de EFE

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizará Congreso de Sonora consulta sobre derechos indígenas y afromexicanos

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora realizó una conovocatoria para las comunidades indígenas y afromexicanas, así como a autoridades...

Se reúne Seguridad Pública Municipal con vecinos de colonia El Campanario para la atención ciudadana en Cajeme

Vecinos de la colonia El Campanario sostuvieron una reunión con autoridades de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, para solicitar...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Se incendia vivienda al sur de Hermosillo; dos personas resultan afectadas por el humo

Hermosillo, Sonora.- Dos personas fueron trasladadas a recibir atención médica tras verse involucradas en un incendio en un domicilio...

‘El maestro luchando también está enseñando’: Protestan docentes en Hermosillo contra reforma a Ley del Issste 2025

Hermosillo, Sonora.- Sonora es el segundo estado a nivel nacional en sumarse al próximo paro nacional contra la Ley...
-Anuncio-