-Anuncio-
jueves, febrero 20, 2025

¿Cuál es la diferencia entre Metapneumovirus humano y COVID-19? Aquí te lo explicamos

Noticias México

Arrestan a 2 extranjeros en Jalisco, buscados en EEUU por tráfico de fentanilo

Ciudad de México, 19 de febrero (SinEmbargo).- Dos personas identificadas como Aaron 'N' y Thoa 'N', extranjeros buscados por tráfico de fentanilo y posesión...

Agradece Sheinbaum a Trump por reconocimiento a propuesta de campaña sobre consumo de drogas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la mención y el reconocimiento que hizo a su...

Igual que Trump, Canadá declara a cárteles de Sinaloa, CJNG y otros como organizaciones terroristas

Igual que el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, Canadá declaró este jueves a cárteles de la droga...
-Anuncio-

La aparición de un brote de infecciones respiratorias en China desató preocupación en varias partes del mundo, si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) descarta riesgo alguno de pandemia.

El brote, detalla la OMS, se compone de enfermedades causadas por virus conocidos, entre ellos el metapneumovirus humano (HMPV) que se ha comparado con el SARS-CoV-2 causante de COVID-19.

El HMPV fue descubierto en 2001 y pertenece a la familia Pneumoviridae junto con el virus respiratorio sincitial (VSR).

Se describe como un virus que causa gran cantidad de infecciones en vías respiratorias superiores e inferiores.

El secretario de Salud de México, el Dr. David Kershenobich, señaló que “es un virus que produce un cuadro gripal que no se acompaña de una gran mortalidad”.

Precisó que a diferencia del COVID-19, el metapneumovirus humano “es una gripe” y actualmente no representa una amenaza.

Actualmente, Nuevo León confirmó dos casos en tanto que Tamaulipas analiza un posible caso.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos detallan que el HMPV se transmite de persona a persona mediante secreciones al toser y estornudar o por tocar objetos o superficies que tengan el virus y después tocarse nariz, boca y ojos.

Causa tos, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar, si bien puede evolucionar a bronquitis o neumonía. Su periodo de incubación es de 3 a 6 días y la duración de la enfermedad puede variar dependiente de la gravedad.

El HMPV puede circular simultáneamente junto al VSR y la influenza, teniendo mayor prevalencia a finales del invierno e inicios de la primavera, cuando el clima es templado.

Para prevenirlo se recomiendan las mismas medidas contra la gripa y COVID-19: usar cubrebocas; evitar el contacto cercano con personas enfermas; lavarse las manos constantemente; no tocarse ojos, nariz o boca; quedarse en casa de estar enfermo.

Dado que puede confundirse con gripa, el metapneumovirus humano se detecta mediante una prueba de amplificación de ácidos nucleicos y pruebas de inmunofluorescencia o inmunoensayo enzimático.

Los CDC advierten que no existe una terapia antiviral específica para tratarlo ni vacuna para prevenirlo.

Con información de López-Dóriga Digital.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cierran calles en Hermosillo por reparación de tubería entre Solidaridad y Real del Arco

Hermosillo, Sonora.- El organismo operador de Agua de Hermosillo hace un llamado a la ciudadanía para que tome rutas...

Prevén temperaturas de hasta 37° para municipios del centro y sur de Sonora este fin de semana

Hermosillo, Sonora.- Protección Civil estatal advirtió que se prevé una ligera alza en las temperaturas máximas para Sonora este...

Por su delicado estado de salud, no se ha podido capturar a joven de 17 años que provocó accidente donde murieron niño y abuelo...

Hermosillo, Sonora.- Por su delicado estado de salud, autoridades no han podido capturar al joven de 17 años que...

Agradece Sheinbaum a Trump por reconocimiento a propuesta de campaña sobre consumo de drogas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la mención y el reconocimiento que hizo a su...

Igual que Trump, Canadá declara a cárteles de Sinaloa, CJNG y otros como organizaciones terroristas

Igual que el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, Canadá declaró este jueves a cárteles de la droga...
-Anuncio-