-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Armas que vienen de EEUU a cárteles mexicanos provienen de estados fronterizos: Reporte

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington D.C., Estados Unidos.- La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés) confirmó en un reporte que el 74 por ciento de las armas traficadas desde Estados Unidos para los cárteles en México, provienen de los estados de Texas, Arizona y California.

En el documento se informó que la mayoría de los traficantes son hombres blancos estadounidenses, y que los equipos son adquiridos por los cárteles de Sinaloa y CJNG, principalmente.

Además, se confirmó que el 95 por ciento son estadounidenses, el 84 por ciento son hombres, mientras que el 72 por ciento de las transacciones se intermedian por mujeres y el 37 por ciento no tiene registros de delitos previos.

La agencia dio a conocer en el reporte sobre la constante lucha contra las armas ilegales en EE.UU., incluyendo sobre el tráfico hacia México, bajo la Ley de Comunidades que permitió nuevos esfuerzos para aumentar el rastreo de armas recuperadas entre 2017 y 2023, dentro del gobierno del presidente Joe Biden.

La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, expuso que la mayoría de las armas provienen un 43 por ciento de Texas, 22 por ciento de Arizona y un 9 por ciento de California, principalmente.  

El reporte ‘Evaluación nacional sobre el comercio y el tráfico de armas de fuego (NFCTA)’ indicó que “los cárteles se están armando a través de los canales de tráfico de Estados Unidos”, mencionando las rutas más transitadas.

“El canal de Arizona a Sonora fue el más dominante, seguido de Texas a Tamaulipas, Texas a Nuevo León, Texas a Chihuahua y Texas a Guanajuato”.

El 82 por ciento de las armas encontradas, estaban principalmente en territorios de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Con información de La Opinión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-