-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

México es el 7mo lugar con el mayor número de adultos con diabetes a nivel mundial

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Marcela Agudelo Botero, académica de la UNAM, advirtió que la diabetes va en aumento en México mientras que en ningún lugar del mundo ha descendido su prevalencia.

Según el Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes, para 2045 podría haber 783 millones de personas en el mundo con la enfermedad, un 46 por ciento más de lo que había en 2021.

La experta de la Facultad de Medicina apuntó que México es el séptimo país con el mayor número de adultos entre 20 y 79 años con diabetes.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 situó la prevalencia de diabetes tipo II en 18.3 por ciento, equivalente a 14.6 millones de personas mayores de 20 años.

Además, de 1998 a 2022 la mortalidad por diabetes aumentó 26.7 por ciento, lo que derivó en la pérdida de 1.6 años de esperanza de vida.

Agudelo Botero indicó que los factores de riesgo de la enfermedad son multifactoriales: urbanizaciónenvejecimiento de la poblaciónbajos niveles de actividad física, además de sobrepeso y obesidad.

Instó así a políticas públicas más firmes por parte de los gobiernos, para lograr resultados favorables en la reducción de los indicadores.

Esto también se debe a que no es tan fácil revertir la inercia de alimentaciones que son poco equilibradas, con excesivo consumo de productos azucarados y procesados. También tiene que ver con un cambio cultural de base, pues México es uno de los países con alto consumo de bebidas de cola”, expuso.

Advirtió que la enfermedad se relaciona de manera directa con enfermedades cardiacasenfermedades cerebrovasculareshígado graso no alcohólicoafectaciones en la apnea del sueñodepresión, algunos tipos de cáncer.

Y recientemente se ha encontrado relación con ciertos tipos de demencia, además de que afecta a órganos y tejidos como los riñones.

La académica de la UNAM exhortó a cambiar el estilo de vida para mejorar la salud y evitar el riesgo de padecer no solo diabetes sino otras enfermedades.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...
-Anuncio-