-Anuncio-
martes, febrero 11, 2025

Facebook pone fin a restricciones de temas políticos y censura: así será la nueva era de la red social

Noticias México

Amenaza Trump con aranceles a autos fabricados en México; pueden producirse en EEUU, dice

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes con aplicar aranceles para los automóviles que se fabrican en México y dijo que...

Apuesta Carlos Slim un dólar a Elon Musk: le asegura que no podrá llegar a Marte en 2028

Carlos Slim, uno de los empresarios más influyentes de México y el mundo, lanzó un desafío directo al multimillonario...

‘El Cártel de Sinaloa es el jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura presidente de Colombia, Gustavo Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que los cárteles mexicanos y de otros países están detrás de la reciente ola...
-Anuncio-

La multinacional Meta, que sostiene plataformas como Facebook, Instagram o Whatsapp, ha anunciado que pone fin a su programa de verificación de datos con los socios acreditados a los que venía recurriendo, y lo sustituirá por un sistema de apuntes de los usuarios similar al de la red X.

Además dejará de restringir los temas de corte político y busca “abrazar la libertad de expresión”. 

Así lo ha anunciado este martes en un comunicado el delegado de Meta, Mark Zuckerberg, quien asegura que los cambios, de momento, solo tendrán efecto en Estados Unidos.

¿Cómo serán las notas de Meta (Facebook, Instagram y Threads)?

El nuevo modelo, conocido en inglés como ‘Community Notes’ (notas de la comunidad) permitirá a los usuarios de Facebook o Instagram señalar las publicaciones potencialmente engañosas y que necesiten más contexto, una labor que hasta ahora hacían expertos y organizaciones independientes de comprobación de datos.

“Vamos a deshacernos de los verificadores de datos y a sustituirlos por notas comunitarias similares a X, empezando por Estados Unidos”, señala Zuckerberg, quien achaca los cambios a un “panorama político y social cambiante y un deseo de abrazar la libertad de expresión”

También afirma que los sistemas creados por Meta para moderar sus plataformas estaban “cometiendo demasiados errores”, y asegura que la empresa sí seguirá moderando el contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil.

Información de EFE

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Declaran a Hermosillo en alerta amarilla por desabasto de agua en nuevo ‘semáforo’; se actualizará cada semana con opiniones de expertos

Ante el problema de escasez de agua en la capital de Sonora, el director del organismo Agua de Hermosillo...

Acuerdan Ayuntamiento y UUH trabajar en resolver quejas sobre agua y medidores en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 10 de febrero el líder de la Unión de Usuarios, Ignacio Peinado, acudió al noticiero...

Amenaza Trump con desatar ‘un infierno en Gaza’ si Hamás no continúa liberando rehenes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con 'desatar un infierno en Gaza' si el Movimiento...

‘Hay que construir puentes, no muros”: Sheinbaum rechaza que México pague por valla fronteriza de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó que su país vaya a pagar por la construcción del muro fronterizo que su homólogo de Estados...

Capturan en Sonora a mujer prófuga de la justicia de EEUU; fue deportada en SLRC

En un operativo conjunto entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), el Instituto Nacional de Migración (INM) y...
-Anuncio-