-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

AMLO y Sheinbaum si cumplieron el compromiso de ‘no gasolinazos’, afirma Profeco

Noticias México

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Tráiler choca Tren Interoceánico de AMLO en Macuspana, Tabasco: hay pasajeros lesionados

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se registró un accidente vial en las inmediaciones de la estación Pino...
-Anuncio-
- Advertisement -

César Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó este viernes junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, un análisis sobre la evolución del precio de la gasolina desde el sexenio del expresidente Felipe Calderón, y hasta la actualidad, durante los primeros tres meses de la mandataria.

Durante la mañanera en Palacio Nacional, se destacó que durante los gobiernos de la autodenominada Cuarta Transformación, iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se cumplió con la disminución de precios en términos reales de la gasolina magna, un compromiso que se buscará refrendar con nuevas medidas para la regulación de precios.

El titular de Profeco aseguró que durante el llamado “periodo neoliberal”, más concretamente en el sexenio de Calderón, se vivió un aumento del 22.9% en el precio del combustible, mientras que con Enrique Peña Nieto este incremento fue del 42.8%, subidas de precios que dieron origen a la expresión popular  de los llamados “gasolinazos”.

Al contrastar estos datos con los incrementos registrados en las gasolinas durante el sexenio de AMLO, el titular de Profeco también destacó “una reducción”, en términos reales, del 5.2% en el precio del combustible, mientras que en los tres meses de gobierno de Sheinbaum, dijo que la gasolina registra una depreciación del   -0.4% en tres meses.

Nuestro combustible está por debajo del precio de países como Sudáfrica, España, Reino Unido, Alemania y Francia, lo que demuestra que hemos priorizado la economía de las familias mexicanas.

Entre otros datos, aseguró que desde 2019 los precios generales de gasolina y diesel por debajo de la inflación acumulada, con una disminución real del 11.3%.

Estamos cumpliendo nuestra promesa de no aumentar el precio de la gasolina en términos reales. Sin embargo, es inaceptable que algunas gasolineras estén cobrando precios de 28 o 29 pesos por litro. Esto no está justificado”, aseveró la presidenta, que buscará mayor igualdad en los precios de gasolineras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Cuidado! Así puedes proteger a tus mascotas del fuerte calor de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo Sonora.- En los últimos días, las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad...

Llama Omar Del Valle Colosio actuar con responsabilidad ante crisis hídrica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Sonora, el diputado Omar Del Valle Colosio...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Denuncian robo de dinero en banco HSBC en Hermosillo: empleados desaparecen y se niegan a regresarles todo

Hermosillo, Sonora.- María Guadalupe Esquer y Martha Aguilar, trabajadoras del Poder Judicial federal, denunciaron el robo de su dinero...

Uno de cada 10 camiones en Hermosillo circula sin aire acondicionado eficiente: Vigilantes del Transporte

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Una de cada diez unidades del transporte urbano en Hermosillo circula sin aire acondicionado...
-Anuncio-