-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

AMLO y Sheinbaum si cumplieron el compromiso de ‘no gasolinazos’, afirma Profeco

Noticias México

¿Cancelaron visa al gobernador de Tamaulipas? Esto dice Vocería de Seguridad

Carlos Manuel Juárez / Elefante Blanco La información que circula en redes sobre la supuesta cancelación de la visa estadounidense...

Gobierno de Trump gasta 21 mdd por enviar migrantes a Guantánamo, afirma Pentágono

El Gobierno de Donald Trump ha gastado unos 21 millones de dólares en vuelos para trasladar a apenas unos cientos de migrantes de Estados...

6 de cada 10 mexicanos, en riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, según expertos

Seis de cada 10 mexicanos padece algún factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, que representan una de las...
-Anuncio-
- Advertisement -

César Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó este viernes junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, un análisis sobre la evolución del precio de la gasolina desde el sexenio del expresidente Felipe Calderón, y hasta la actualidad, durante los primeros tres meses de la mandataria.

Durante la mañanera en Palacio Nacional, se destacó que durante los gobiernos de la autodenominada Cuarta Transformación, iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se cumplió con la disminución de precios en términos reales de la gasolina magna, un compromiso que se buscará refrendar con nuevas medidas para la regulación de precios.

El titular de Profeco aseguró que durante el llamado “periodo neoliberal”, más concretamente en el sexenio de Calderón, se vivió un aumento del 22.9% en el precio del combustible, mientras que con Enrique Peña Nieto este incremento fue del 42.8%, subidas de precios que dieron origen a la expresión popular  de los llamados “gasolinazos”.

Al contrastar estos datos con los incrementos registrados en las gasolinas durante el sexenio de AMLO, el titular de Profeco también destacó “una reducción”, en términos reales, del 5.2% en el precio del combustible, mientras que en los tres meses de gobierno de Sheinbaum, dijo que la gasolina registra una depreciación del   -0.4% en tres meses.

Nuestro combustible está por debajo del precio de países como Sudáfrica, España, Reino Unido, Alemania y Francia, lo que demuestra que hemos priorizado la economía de las familias mexicanas.

Entre otros datos, aseguró que desde 2019 los precios generales de gasolina y diesel por debajo de la inflación acumulada, con una disminución real del 11.3%.

Estamos cumpliendo nuestra promesa de no aumentar el precio de la gasolina en términos reales. Sin embargo, es inaceptable que algunas gasolineras estén cobrando precios de 28 o 29 pesos por litro. Esto no está justificado”, aseveró la presidenta, que buscará mayor igualdad en los precios de gasolineras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

6 de cada 10 mexicanos, en riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, según expertos

Seis de cada 10 mexicanos padece algún factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, que representan una de las...

Anuncia ‘Toño’ Astiazarán 25 nuevos camiones eléctricos para recolección de basura en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán anuncio la obtención de 25 nuevas unidades eléctricas para la recolección de basura...

Propone Unión Ganadera rastro local para exportación de carne para reducir afectaciones por gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un rastro local para la exportación de carne de res propone la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS),...

Se manifiestan vecinos de Centenario contra remodelación de camellón de bulevar Hidalgo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para exigir respeto por las áreas verdes, vecinos de la colonia Centenario se manifestaron en el cruce...

Selección Mexicana se medirá ante Japón y Corea del Sur en partidos amistosos en septiembre

La Selección Mexicana de Futbol anunció dos duelos de carácter amistoso para la Fecha FIFA del mes de septiembre,...
-Anuncio-