-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

AMLO y Sheinbaum si cumplieron el compromiso de ‘no gasolinazos’, afirma Profeco

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

César Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó este viernes junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, un análisis sobre la evolución del precio de la gasolina desde el sexenio del expresidente Felipe Calderón, y hasta la actualidad, durante los primeros tres meses de la mandataria.

Durante la mañanera en Palacio Nacional, se destacó que durante los gobiernos de la autodenominada Cuarta Transformación, iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se cumplió con la disminución de precios en términos reales de la gasolina magna, un compromiso que se buscará refrendar con nuevas medidas para la regulación de precios.

El titular de Profeco aseguró que durante el llamado “periodo neoliberal”, más concretamente en el sexenio de Calderón, se vivió un aumento del 22.9% en el precio del combustible, mientras que con Enrique Peña Nieto este incremento fue del 42.8%, subidas de precios que dieron origen a la expresión popular  de los llamados “gasolinazos”.

Al contrastar estos datos con los incrementos registrados en las gasolinas durante el sexenio de AMLO, el titular de Profeco también destacó “una reducción”, en términos reales, del 5.2% en el precio del combustible, mientras que en los tres meses de gobierno de Sheinbaum, dijo que la gasolina registra una depreciación del   -0.4% en tres meses.

Nuestro combustible está por debajo del precio de países como Sudáfrica, España, Reino Unido, Alemania y Francia, lo que demuestra que hemos priorizado la economía de las familias mexicanas.

Entre otros datos, aseguró que desde 2019 los precios generales de gasolina y diesel por debajo de la inflación acumulada, con una disminución real del 11.3%.

Estamos cumpliendo nuestra promesa de no aumentar el precio de la gasolina en términos reales. Sin embargo, es inaceptable que algunas gasolineras estén cobrando precios de 28 o 29 pesos por litro. Esto no está justificado”, aseveró la presidenta, que buscará mayor igualdad en los precios de gasolineras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...

Carín León y Christian Nodal triunfan en los Latin Grammy 2025 con premios para Sonora

Carín León y Christian Nodal volvieron a posicionar a la música sonorense en el escenario internacional al recibir premios...

EEUU cancela visa a alcalde morenista de SLRC, Sonora; CBP lo retiene por 5 horas y lo libera de vuelta a México

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, fue retenido este jueves por agentes de...

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...
-Anuncio-