-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

AMLO y Sheinbaum si cumplieron el compromiso de ‘no gasolinazos’, afirma Profeco

Noticias México

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

César Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó este viernes junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, un análisis sobre la evolución del precio de la gasolina desde el sexenio del expresidente Felipe Calderón, y hasta la actualidad, durante los primeros tres meses de la mandataria.

Durante la mañanera en Palacio Nacional, se destacó que durante los gobiernos de la autodenominada Cuarta Transformación, iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se cumplió con la disminución de precios en términos reales de la gasolina magna, un compromiso que se buscará refrendar con nuevas medidas para la regulación de precios.

El titular de Profeco aseguró que durante el llamado “periodo neoliberal”, más concretamente en el sexenio de Calderón, se vivió un aumento del 22.9% en el precio del combustible, mientras que con Enrique Peña Nieto este incremento fue del 42.8%, subidas de precios que dieron origen a la expresión popular  de los llamados “gasolinazos”.

Al contrastar estos datos con los incrementos registrados en las gasolinas durante el sexenio de AMLO, el titular de Profeco también destacó “una reducción”, en términos reales, del 5.2% en el precio del combustible, mientras que en los tres meses de gobierno de Sheinbaum, dijo que la gasolina registra una depreciación del   -0.4% en tres meses.

Nuestro combustible está por debajo del precio de países como Sudáfrica, España, Reino Unido, Alemania y Francia, lo que demuestra que hemos priorizado la economía de las familias mexicanas.

Entre otros datos, aseguró que desde 2019 los precios generales de gasolina y diesel por debajo de la inflación acumulada, con una disminución real del 11.3%.

Estamos cumpliendo nuestra promesa de no aumentar el precio de la gasolina en términos reales. Sin embargo, es inaceptable que algunas gasolineras estén cobrando precios de 28 o 29 pesos por litro. Esto no está justificado”, aseveró la presidenta, que buscará mayor igualdad en los precios de gasolineras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los claroscuros de Clara: percepciones y realidades

Una percepción ronda entre muchos capitalinos; la idea de que la Ciudad de México se está volviendo inhabitable. Para muchos,...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Activistas dañan cuadro de ‘Primer homenaje a Cristóbal Colón’ en Museo Naval de Madrid, España

Dos activistas del colectivo climático Futuro Vegetal atacaron con pintura biodegradable roja el cuadro Primer homenaje a Cristóbal Colón,...

No se suspenderán clases en Sonora, ciclón tropical ‘Raymond’ se disipó: Protección Civil estatal

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que no habrá suspensión de clases este lunes 13...

Aseguran tráiler con 55 mil litros de ‘huachicol’ en carretera Hermosillo-Guaymas

Un tráiler que transportaba dos tanques de hidrocarburo de aparente procedencia ilícita fue asegurado en la carretera entre Hermosillo...
-Anuncio-