-Anuncio-
jueves, enero 16, 2025

Así serán las boletas para votar por jueces, magistrados y ministros en 2025

Noticias México

Operativo deja 27 detenidos, entre ellos siete menores, y decomisan armamento de alto calibre en Nuevo León

Fuerzas federales realizaron un operativo que dejó resultados de 27 personas detenidas, entre ellas siete menores de edad y...

‘Es una herramienta adecuada’, Marco Rubio declara que intervención militar contra cárteles estará a disposición de Trump

El senador Marco Rubio, nominado a secretario de Estado de Estados Unidos en la próxima Administración de Donald Trump, aseguró este...

Asistirá Carlos Slim a toma de protesta de Trump; buscará negociar sobre tema de aranceles

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, informó este miércoles que el magnate mexicano Carlos Slim asistirá...
-Anuncio-

Este próximo 1 de junio del 2025 se realizará la primera elección del Poder Judicial, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer las muestras de cómo serán las boletas para elegir a los nuevos jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La Comisión Temporal del INE, encargada de la organización de dicha elección, aprobó las boletas. Posteriormente será el Pleno del Consejo General del órgano electoral el que deberá aprobar la propuesta.

¿Cómo son las boletas electorales?

Lo principal es que las boletas son distintos colores.

De acuerdo con las muestras, el color morado estará reservado para la papeleta en donde se elija a las y los ministros de la Corte.

El color azul menta será para la elección de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Además, la boleta para magistradas y magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) será de color rosa salmón.

Asimismo, destaca que las candidaturas se encuentran con nombre completo, acompañados por una numeración.

Se identificará entre las propuestas hechas por la Presidencia de México, el Congreso de la Unión y la Suprema Corte; así como los candidatos que busquen la reelección.

  • PE: Poder Ejecutivo
  • PL: Poder Legislativo
  • PJ: Poder Judicial
  • EF: En funciones

Al emitir su voto, el elector deberá anotar en la parte superior el número que identifica al aspirante, en donde se distinguen entre las candidaturas para mujeres y hombres, debido a que se busca que en el Poder Judicial se introduzca por primera vez la paridad de género.

Las boletas serán tamaño carta para la elección de ministros de la SCJN, y media carta para la elección de magistrados, así como de los dos formatos para elección de magistrados de circuito y juezas de distrito.

Con información de Político.MX

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Village People y otros artistas más se presentarán en la toma de protesta de Donald Trump este 20 de enero

Este próximo 20 de enero, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump tomará posesión por segunda ocasión como...

Aprueba Congreso reforma para realizar elección de jueces y magistrados en Sonora: esto sabemos

Hermosillo, Sonora.- Este miércoles 15 de enero, el Pleno del Congreso de Sonora, aprobó, por mayoría y con modificaciones,...

Demanda Drake a Universal por difamación tras acusaciones en canción de Kendrick Lamar

El rapero Drake demandó este miércoles por difamación a la discográfica Universal Music Group (UMG), a la que acusó de difundir...

Joe Biden se despide de la Casa Blanca con último discurso como presidente de Estados Unidos

Este miércoles 15 de enero, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, brindó su último discurso desde la Casa...

Esta es la lista completa de las bebidas y alimentos que contienen colorante rojo 3

Estados Unidos prohibió el uso de un colorante alimentario sintético que da a algunos dulces, pasteles y ciertos medicamentos orales un color rojo cereza, a...
-Anuncio-