-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

Alerta OMS sobre medicamento falso para tratar el cáncer de pulmón no microcítico

Noticias México

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...

Capturan y vinculan a proceso a presunto asesino del delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Vásquez

Un juez de control abrió un juicio contra un sujeto que es señalado como presunto responsable del homicidio del...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta tras detectar productos pertenecientes a un lote falsificado de un medicamento inyectable utilizado para tratar el cáncer de pulmón no microcítico en cadenas de suministro no reguladas de Armenia, Líbano y Turquía.

La falsificación afecta al concentrado estéril para perfusión IMFINZI, que contiene el principio activo durvalumab, anticuerpo monoclonal utilizado en monoterapia para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico en adultos.

El mes pasado la farmacéutica AstraZeneca, fabricante original de IMFINZI, notificó a la OMS sobre la presencia de falsificaciones de este medicamento tras analizar varios viales sospechosos y confirmar que no contenían ningún principio activo, indicó un comunicado del organismo.

La agencia sanitaria de la ONU advirtió que el uso de estos productos falsificados puede conducir a un tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico “ineficaz o retrasado”, e incluso poner en riesgo la vida de los pacientes.

Ante esta situación, aconsejó aumentar la vigilancia y la diligencia en las cadenas de suministro, tanto reguladas como no reguladas, de los países y regiones que puedan verse afectados por estos productos falsificados.

Para ayudar en esta vigilancia, puntualizó que el lote genuino de IMFINZI que ha sido falsificado tiene como fecha de fabricación octubre de 2021 y la caducidad es septiembre de 2024, por lo que la combinación de cualquier otra fecha de fabricación y/o caducidad debe considerarse sospechosa.

También podrían ser falsificaciones aquellos viales que tengan el engarce metálico del cierre del cuello arrugado o el rectángulo que muestra la potencia del medicamento en color verde oscuro en lugar de verde claro como el original, advirtió la OMS.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refuerzan acciones e inversión ante sequía histórica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo vive una sequía histórica: entre junio y julio de este año apenas llovieron 11.9 milímetros, cuando...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...

JD Vance advierte que ‘acuerdo de paz’ que impulsa Trump dejará ‘insatisfechos’ a Rusia y Ucrania

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reconoció que tanto Rusia como Ucrania quedarán “insatisfechos” con el acuerdo de...

Sismo de magnitud 6.1 provoca desplome de edificios y personas heridas en Turquía

Un terremoto de magnitud 6.1 sacudió este domingo la región de Mármara, en el noroeste de Turquía, dejando varios...

Impiden que joven se quitara la vida tras amenazar con tirarse de un puente en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La pronta y coordinada acción de la oficial de Tránsito, Fernanda Nieblas, el oficial preventivo Hiram Ruiz...
-Anuncio-