-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Perdona Biden a más del 92% de presos en el corredor de la muerte en EEUU

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmutó penas a la mayoría de los presos que se encontraban en el corredor de la muerte, es decir, a la espera de su ejecución en prisiones federales.

“Hoy conmuto las sentencias de 37 de los 40 individuos que están en corredores de la muerte federales a penas de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional”, dijo Biden en un comunicado publicado por la Casa Blanca.

Recalcó que esta medida “es consistente con la moratoria impuesta por la Administración a las ejecuciones federales, al margen de los casos de terrorismo y asesinato masivo por motivos de odio”.

“He dedicado mi carrera a reducir los crímenes violentos y garantizar un sistema de justicia justo y efectivo. Que no haya errores. Condeno a estos asesinos, lloro por las víctimas de sus actos despreciables y sufro por todas las familias que han sufrido una pérdida inimaginable e irreparable”.

Dijo que está “más convencido que nunca” que “debe detenerse el uso de la pena capital a nivel federal”. “En buena conciencia, no puedo quedarme de brazos cruzados y dejar que una nueva Administración retome las ejecuciones que paré”.

La medida de Biden excluye a Dzokhar Tsarnaev, uno de los responsables del atentado perpetrado en 2013 durante la maratón de Boston; Dylan Roof, un supremacista blanco que asesinó en 2015 a nueve personas en una iglesia frecuentada por fieles afroamericanos en Charleston, y Robert Bowers, quien asesinó en 2018 a once personas en una sinagoga de Pittsburgh.

REACCIONES

Tras ello, el director ejecutivo de la organización no gubernamental Amnistía Internacional para Estados Unidos, Paul O’Brien, aplaudió la decisión de Biden, que “elimina de una vez por todas la amenaza de su ejecución”, antes de insistir en que “la pena de muerte es el castigo más cruel, inhumano y degradante”.

“La decisión de última hora de Biden antes de abandonar el cargo para conmutar estas penas de muerte es un gran momento para los Derechos Humanos”.

O’Brien manifestó que la decisión supone también “un paso significativo” de cara a materializar la promesa realizada por Biden en 2020 sobre “poner fin a la pena de muerte a nivel federal e incentivar a los estados para que hicieran lo mismo”. “No se han llevado a cabo ejecuciones a nivel federal durante la Presidencia de Biden”, ha recordado.

Recalcó que “es casi seguro que Trump reiniciará la máquina federal de matar donde la dejó“.

En cambio, desde el equipo del presidente electo, Donald Trump, criticaron la “abominable” decisión de Biden. “Son algunos de los peores asesinos del mundo. Esta abominable decisión de Joe Biden es un bofetón en la cara de las víctimas, sus familias y sus seres queridos”, ha afirmado el director de comunicación de Trump, Steven Cheung, en un comunicado.

“El presidente Trump defiende el estado de derecho, que volverá cuando regrese a la Casa Blanca tras ser elegido con un apoyo abrumador por el pueblo estadounidense”.

(Europa Press).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-