-Anuncio-
martes, febrero 4, 2025

Perdona Biden a más del 92% de presos en el corredor de la muerte en EEUU

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmutó penas a la mayoría de los presos que se encontraban en el corredor de la muerte, es decir, a la espera de su ejecución en prisiones federales.

“Hoy conmuto las sentencias de 37 de los 40 individuos que están en corredores de la muerte federales a penas de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional”, dijo Biden en un comunicado publicado por la Casa Blanca.

Recalcó que esta medida “es consistente con la moratoria impuesta por la Administración a las ejecuciones federales, al margen de los casos de terrorismo y asesinato masivo por motivos de odio”.

“He dedicado mi carrera a reducir los crímenes violentos y garantizar un sistema de justicia justo y efectivo. Que no haya errores. Condeno a estos asesinos, lloro por las víctimas de sus actos despreciables y sufro por todas las familias que han sufrido una pérdida inimaginable e irreparable”.

Dijo que está “más convencido que nunca” que “debe detenerse el uso de la pena capital a nivel federal”. “En buena conciencia, no puedo quedarme de brazos cruzados y dejar que una nueva Administración retome las ejecuciones que paré”.

La medida de Biden excluye a Dzokhar Tsarnaev, uno de los responsables del atentado perpetrado en 2013 durante la maratón de Boston; Dylan Roof, un supremacista blanco que asesinó en 2015 a nueve personas en una iglesia frecuentada por fieles afroamericanos en Charleston, y Robert Bowers, quien asesinó en 2018 a once personas en una sinagoga de Pittsburgh.

REACCIONES

Tras ello, el director ejecutivo de la organización no gubernamental Amnistía Internacional para Estados Unidos, Paul O’Brien, aplaudió la decisión de Biden, que “elimina de una vez por todas la amenaza de su ejecución”, antes de insistir en que “la pena de muerte es el castigo más cruel, inhumano y degradante”.

“La decisión de última hora de Biden antes de abandonar el cargo para conmutar estas penas de muerte es un gran momento para los Derechos Humanos”.

O’Brien manifestó que la decisión supone también “un paso significativo” de cara a materializar la promesa realizada por Biden en 2020 sobre “poner fin a la pena de muerte a nivel federal e incentivar a los estados para que hicieran lo mismo”. “No se han llevado a cabo ejecuciones a nivel federal durante la Presidencia de Biden”, ha recordado.

Recalcó que “es casi seguro que Trump reiniciará la máquina federal de matar donde la dejó“.

En cambio, desde el equipo del presidente electo, Donald Trump, criticaron la “abominable” decisión de Biden. “Son algunos de los peores asesinos del mundo. Esta abominable decisión de Joe Biden es un bofetón en la cara de las víctimas, sus familias y sus seres queridos”, ha afirmado el director de comunicación de Trump, Steven Cheung, en un comunicado.

“El presidente Trump defiende el estado de derecho, que volverá cuando regrese a la Casa Blanca tras ser elegido con un apoyo abrumador por el pueblo estadounidense”.

(Europa Press).

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-