-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Reserva Federal de EEUU recorta tasas de interés por 3ra vez en 2024

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Reserva Federal (Fed) anunció un recorte en las tasas de interés en Estados Unidos de un cuarto de punto, que constituye su tercer y último descenso del año y el tercero consecutivo desde septiembre.

La tasa de referencia se sitúa así en un rango del 4.25 al 4.5 por ciento, informó el banco central estadounidense en un comunicado, un punto menos que antes de iniciar los recortes.

En línea con los comunicados que suele publicar, la Fed explicó que para considerar ajustes adicionales se “evaluarán cuidadosamente” los datos económicos entrantes y los riesgos futuros.

“El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) busca alcanzar el máximo empleo y una inflación a una tasa del 2 por ciento en el largo plazo. El Comité considera que los riesgos para lograr sus objetivos de empleo e inflación están aproximadamente equilibrados. Las perspectivas económicas son inciertas”, señala el comunicado publicado al término de su reunión de dos días.

La mediana de los pronósticos de los gobernadores de la Fed señaló en otro informe que para 2025 se prevén otros dos recortes hasta situarse en el 3.9 por ciento (el equivalente a un rango del 3.75 al 4 por ciento).

Estas cifras reflejan que la mayoría de sus integrantes creen que habrá descensos a lo largo del próximo año, aunque no significa forzosamente que lo vaya a haber.

El de este miércoles es el último anuncio sobre los tipos de interés del mandato del demócrata Joe Biden. Para el siguiente anuncio, programado para el próximo 29 de enero, ya estará en el poder el republicano Donald Trump.

Tras las once subidas aplicadas desde marzo de 2022 para controlar la inflación, la tasa de referencia de los tipos estuvo desde julio de 2023 en un rango del 5.25 al 5,5 por ciento, la cifra más alta desde enero de 2001.

El pasado septiembre el banco central decidió iniciar la bajada y empezó fuerte con una de medio punto, que fue seguida por otra de un cuarto de punto en noviembre.

Entre los indicadores que tiene en cuenta para tomar sus decisiones se incluyen la inflación y el empleo.

La tasa de inflación volvió a subir en noviembre, por segundo mes consecutivo, y se elevó una décima hasta el 2.7 por ciento, mientras que la inflación subyacente, que no toma en cuenta ni los productos energéticos ni los alimenticios sin elaborar y que es uno de los datos en los que más se fija la Fed, se quedó sin cambios en el 3.3 %.

Por su parte, la tasa de desempleo subió una décima en noviembre con respecto a octubre, hasta el 4.2 por ciento, pero la creación de empleo se recuperó hasta los 227 mil puestos netos, 191 mil más que el mes anterior, después de que se revisara la cifra.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-