-Anuncio-
martes, febrero 4, 2025

Detienen a 13 policías por desaparición forzada y cementerios clandestinos en Veracruz

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Trece policías fueron detenidos este lunes en Veracruz acusados del delito de desaparición forzada en este estado, con un alto número de personas desaparecidas y cementerios clandestinos.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) informó que los agentes fueron aprehendidos en un operativo especial realizado en la Academia de Policía de la Secretaría de Seguridad Pública, en el municipio de Emiliano Zapata.

A los policías se les acusa por la desaparición forzada de seis personas en distintas regiones del estado de Veracruz.

Los detenidos fueron identificados como José Manuel ‘N’, José Rosalino ‘N’, Andrés ‘N’, Martín de Jesús ‘N’, Benjamín ‘N’, Francisco ‘N’, Sandra Anayeli ‘N’, Alfredo Irán ‘N’, Óscar ‘N’, Luis Gerardo ‘N’, Miguel Ángel ‘N’, Adriana Yamilet ‘N’ y Juan Daniel ‘N’.

La dependencia señaló que, a través de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, presentará a los detenidos ante jueces de control y procedimiento penal oral en los municipios Coatepec, Cosamaloapan y Coatzacoalcos, quienes determinarán su situación jurídica.

Veracruz ha enfrentado históricamente altos niveles de violencia debido a la presencia de grupos del crimen organizado que se disputan el control del territorio, realizan extorsiones a través del cobro de piso y utilizan la región como ruta para el paso de migrantes.

Como consecuencia, del 2011 al 2022, han sido localizadas en el estado un total de 702 fosas clandestinas, según una recopilación de datos obtenidos por vía de la transparencia y en informes oficiales.

En ese lapso, fueron exhumados de cementerios clandestinos un total 704 cuerpos de personas, así como 486 cráneos y más de 58 mil restos humanos en 126 municipios.

En los últimos 24 años, desde 2000, se han registrado 6 mil 864 personas desaparecidas en Veracruz, según un recuento de colectivos de búsqueda de personas, con datos del Gobierno.

En México, a la fecha suman más de 115 mil personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

Con información de EFE.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-