-Anuncio-
viernes, enero 17, 2025

Herbario de Unison: patrimonio cultural de México y espacio de colección de 32 mil ejemplares de plantas

Noticias México

México aprueba primer reto en Sudamérica y vence 2 a 0 a Inter de Porto Alegre en Brasil

La Selección Mexicana de Futbol superó por 2 goles a 0 al Internacional de Porto Alegre, como parte de...

Asesinan a balazos a Comisario de Seguridad Pública de Salamanca, Guanajuato

Este jueves 16 de enero, el municipio de Salamanca en Guanajuato vivió un episodio de violencia, luego de que...

Detienen en Culiacán a dos sujetos relacionados a ‘La Perris’, jefe de seguridad de ‘Los Chapitos’

Este miércoles 15 de enero, fueron detenidos en Culiacán, dos sicarios de 'Los Chapitos', relacionados con Humberto Figueroa Benitez,...
-Anuncio-

El Herbario de la Universidad de Sonora es uno de los cuatro compilados de flora que son considerados patrimonio cultural de México, y que colabora con instituciones educativas de Arizona y Nuevo México, informó Manuel Higinio.

El encargado del herbario y doctor en ciencias biológicas detalló que la Unison cuenta con 32 mil 500 ejemplares, de los cuales el 20 por ciento procede de varios estados de la república y otros países. 

Cabe destacar que en México hay 80 herbarios, pero tan solo cuatro de ellos son patrimonio cultural y se encuentran en universidades de CDMX, San Luis Potosí, Baja California y Sonora.

“El objetivo principal en sí es tener una representación de flora que se distribuye de manera natural en Sonora, sin embargo, cumple otro objetivo que es el de intercambiar material con el resto de herbarios y así tener especies que puedan ser de interés para investigadores y el público en general”, afirmó Higinio.

Aclaró que además de ser material para investigaciones, se tiene previsto crear un espacio para diversas exposiciones (plantas venenosas, desérticas, de otros estados, etc) para que los interesados puedan visitar el herbario, el cual se encuentra en el Edificio del Museo de la Universidad de Sonora.

El especialista añadió que el conocimiento de la flora no solo es importante para los investigadores, sino para el territorio donde nacen, ya que forman parte de la cultura de los pueblos.

Contó que para catalogar y almacenar los ejemplares, primero tienen que pasar por un proceso de deshidratación y posterior a ello, se busca que las plantas no se echen a perder.

“Por eso hay que prevenir el espacio de insectos y hongos, tenemos que fumigar el lugar por lo menos dos veces al año y evitar que se genere humedad en donde están colocadas las plantas”. 

Para ser colocada, la planta se tiene que deshidratar y posterior a ello se busca que el ejemplar no se eche a perder, por eso hay que prevenir insectos y hongos, también una zona muy húmeda, hay que darle mantenimiento (fumigar dos veces).

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Registran choque vehicular en bulevar Rodríguez al centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por no guardar la distancia debida, dos vehículos chocaron en el centro de Hermosillo, dejando como resultado...

Detienen en Culiacán a dos sujetos relacionados a ‘La Perris’, jefe de seguridad de ‘Los Chapitos’

Este miércoles 15 de enero, fueron detenidos en Culiacán, dos sicarios de 'Los Chapitos', relacionados con Humberto Figueroa Benitez,...

Abandonan cuerpo de exagente ministerial frente a Congreso de Sinaloa en Culiacán

En la mañana de este jueves se localizó el cuerpo de un hombre frente a las inmediaciones del Congreso del...

‘Los balazos son peligrosos’, dijo ‘El Mayo’ Zambada días antes de ser capturado: AMLO, fentanilo en Sinaloa y otros temas contó a Proceso

El narcotraficante Ismael Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, expresó su respaldo a la estrategia de seguridad “abrazos, no balazos” implementada por el expresidente Andrés Manuel López...

‘Hagamos de lado nuestra militancia’: Gobernadores de oposición llaman a la unidad y cierran filas con Sheinbaum

A 107 días de que Claudia Sheinbaum asumiera la presidencia de México, la oposición le mostró su respaldo y públicamente los gobernadores...
-Anuncio-