-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

Entre reclamos de la oposición, Morena y aliados aprueban Presupuesto 2025 con ‘megarecortes’

Noticias México

Sheinbaum acusa a Suprema Corte de promover racismo con amparo a Lorenzo Córdova

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este jueves a la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

Asesinan a niño de 5 años en Edomex tras ser retenido por deuda de mil pesos

Los Reyes La Paz, Edomex.- Un niño de cinco años fue asesinado en la colonia Ejidal El Pino, al...

Exigen liberar a activista defensor de migrantes detenido en Chiapas tras denunciar corrupción

Tapachula, Chiapas.- La familia del activista Luis Rey García Villagrán denunció que su detención, ocurrida el pasado 5 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este miércoles 11 de diciembre, la Cámara de Diputados aprobó el presupuesto de egresos de la federación 2025, con un registro de 349 votos a favor y 129 en contra.

Quien se mostró en desacuerdo fue el legislador Panista, Éctor Jaime Ramírez, quien pidió que se devuelva el dictamen a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que se establezca un apartado presupuestal para el sector salud.

Acusó que, a pesar de la aprobación de la reforma constitucional en materia de salarios mínimos, Morena no quiere realizar la reforma constitucional para asignarle mayor salario a las y los médicos. Expuso que el presupuesto otorgado para medicamentos y servicios hospitalarios fue reducido para el 2025.

Como contraparte estuvo el diputado Reginaldo Sanvodal del Partido del Trabajo, mismo que señaló que este es un presupuesto que ha tenido un giro de 180 grados porque es del pueblo. Subrayó que ni el PRI ni el PAN comprenden que desde 2018 México cambió y el presupuesto es la política principal de un gobierno. Comentó que este es un presupuesto transparente, viable y equitativo.

Mónica Álvarez Némer, legisladora de Morena, afirmó que el proyecto para el año 2025 representa el compromiso del Gobierno federal con los sectores de la sociedad históricamente olvidados. Expuso que se ha reasignado el presupuesto para el fortalecimiento de ejes primordiales, como es el sector salud, al cual se le reasignó un presupuesto por más de 142 mil millones de pesos.

Según el anexo del dictamen, la cámara hizo reasignaciones por 44 mil millones de pesos.

El mayor recorte fue para el Poder Judicial, que recibirá 14 mil millones de pesos menos; le siguen el Instituto Nacional electoral (INE), que recibirá 13 mil millones de pesos y la Judicatura Federal, que tendrá 13 mil millones menos.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones tendrá mil 180 millones menos.

La mayor ampliación va para Educación Pública, con más de 17 mil millones extra, sobre todo para universidades públicas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exigen liberar a activista defensor de migrantes detenido en Chiapas tras denunciar corrupción

Tapachula, Chiapas.- La familia del activista Luis Rey García Villagrán denunció que su detención, ocurrida el pasado 5 de...

¿Gasolina magna seguirá costando 24 pesos? Sheinbaum anuncia renovación de acuerdo con empresarios

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles que será renovado el acuerdo para mantener el precio máximo de la...

Claudia Pavlovich justifica su traslado de Barcelona a Panamá como embajadora: ‘Tres años sin familia no es fácil’

La exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, explicó que su cambio del consulado de México en Barcelona a la embajada...

Jalón de orejas de Sheinbaum a hijo de AMLO y morenistas

@elalbertomedina #claudiasheinbaum jala orejas a morenistas... #amlo #andybeltran #mariodelgado #ricardomonreal #poder #humildad ♬ sonido original - Luis...
-Anuncio-