-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Entre reclamos de la oposición, Morena y aliados aprueban Presupuesto 2025 con ‘megarecortes’

Noticias México

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...

Asciende a 20 personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó que ascendió a 20 la cifra de personas...

Pide Sheinbaum investigar ‘descomposición’ criminal de Hernán Bermúdez: “No importa si fue secretario de un gobernador de Morena”

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo urgió a esclarecer los pasos que llevaron a Hernán Bermúdez Requena,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este miércoles 11 de diciembre, la Cámara de Diputados aprobó el presupuesto de egresos de la federación 2025, con un registro de 349 votos a favor y 129 en contra.

Quien se mostró en desacuerdo fue el legislador Panista, Éctor Jaime Ramírez, quien pidió que se devuelva el dictamen a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que se establezca un apartado presupuestal para el sector salud.

Acusó que, a pesar de la aprobación de la reforma constitucional en materia de salarios mínimos, Morena no quiere realizar la reforma constitucional para asignarle mayor salario a las y los médicos. Expuso que el presupuesto otorgado para medicamentos y servicios hospitalarios fue reducido para el 2025.

Como contraparte estuvo el diputado Reginaldo Sanvodal del Partido del Trabajo, mismo que señaló que este es un presupuesto que ha tenido un giro de 180 grados porque es del pueblo. Subrayó que ni el PRI ni el PAN comprenden que desde 2018 México cambió y el presupuesto es la política principal de un gobierno. Comentó que este es un presupuesto transparente, viable y equitativo.

Mónica Álvarez Némer, legisladora de Morena, afirmó que el proyecto para el año 2025 representa el compromiso del Gobierno federal con los sectores de la sociedad históricamente olvidados. Expuso que se ha reasignado el presupuesto para el fortalecimiento de ejes primordiales, como es el sector salud, al cual se le reasignó un presupuesto por más de 142 mil millones de pesos.

Según el anexo del dictamen, la cámara hizo reasignaciones por 44 mil millones de pesos.

El mayor recorte fue para el Poder Judicial, que recibirá 14 mil millones de pesos menos; le siguen el Instituto Nacional electoral (INE), que recibirá 13 mil millones de pesos y la Judicatura Federal, que tendrá 13 mil millones menos.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones tendrá mil 180 millones menos.

La mayor ampliación va para Educación Pública, con más de 17 mil millones extra, sobre todo para universidades públicas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere hombre tras electrocutarse al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado en el interior de una instalación perteneciente a una compañía de telefonía e...

Carin León y Kakalo nominados a los Latin Grammy 2025: estas son las categorías

Sonora vuelve a destacar en el panorama musical internacional con la presencia de tres de sus artistas en la...

Pide Sheinbaum investigar ‘descomposición’ criminal de Hernán Bermúdez: “No importa si fue secretario de un gobernador de Morena”

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo urgió a esclarecer los pasos que llevaron a Hernán Bermúdez Requena,...

Sheinbaum pide a la FGR investigar a fondo red de huachicol en aduanas

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) debe investigar a fondo la red...

Latin Grammy 2025: Bad Bunny lidera lista de nominados con 10

Bad Bunny lideró las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy con 12 candidaturas, seguido por los...
-Anuncio-