-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Entre reclamos de la oposición, Morena y aliados aprueban Presupuesto 2025 con ‘megarecortes’

Noticias México

Luisa Alcalde llama “cínico y corrupto” a García Cabeza de Vaca; rechaza comparaciones entre Morena y el PAN

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La dirigencia nacional de Morena rechazó las comparaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) por...

Aprueba Cámara de Diputados en lo general y particular reforma a Ley Aduanera

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la...

“Necesito hacer ejercicio; si me van a multar, que me multen”, dice Cuauhtémoc Blanco tras críticas por jugar pádel en sesión de diputados

Ciudad de México.- El diputado Cuauhtémoc Blanco aseguró que necesita hacer ejercicio y se mostró dispuesto a asumir las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este miércoles 11 de diciembre, la Cámara de Diputados aprobó el presupuesto de egresos de la federación 2025, con un registro de 349 votos a favor y 129 en contra.

Quien se mostró en desacuerdo fue el legislador Panista, Éctor Jaime Ramírez, quien pidió que se devuelva el dictamen a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que se establezca un apartado presupuestal para el sector salud.

Acusó que, a pesar de la aprobación de la reforma constitucional en materia de salarios mínimos, Morena no quiere realizar la reforma constitucional para asignarle mayor salario a las y los médicos. Expuso que el presupuesto otorgado para medicamentos y servicios hospitalarios fue reducido para el 2025.

Como contraparte estuvo el diputado Reginaldo Sanvodal del Partido del Trabajo, mismo que señaló que este es un presupuesto que ha tenido un giro de 180 grados porque es del pueblo. Subrayó que ni el PRI ni el PAN comprenden que desde 2018 México cambió y el presupuesto es la política principal de un gobierno. Comentó que este es un presupuesto transparente, viable y equitativo.

Mónica Álvarez Némer, legisladora de Morena, afirmó que el proyecto para el año 2025 representa el compromiso del Gobierno federal con los sectores de la sociedad históricamente olvidados. Expuso que se ha reasignado el presupuesto para el fortalecimiento de ejes primordiales, como es el sector salud, al cual se le reasignó un presupuesto por más de 142 mil millones de pesos.

Según el anexo del dictamen, la cámara hizo reasignaciones por 44 mil millones de pesos.

El mayor recorte fue para el Poder Judicial, que recibirá 14 mil millones de pesos menos; le siguen el Instituto Nacional electoral (INE), que recibirá 13 mil millones de pesos y la Judicatura Federal, que tendrá 13 mil millones menos.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones tendrá mil 180 millones menos.

La mayor ampliación va para Educación Pública, con más de 17 mil millones extra, sobre todo para universidades públicas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invitan a Congreso Mundial y Nacional de Mediación en Hermosillo: Sirve para resolver conflictos

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo está listo para recibir uno de los eventos más importantes en la mediación global: El Congreso...

Captan en VIDEO momento del homicidio del abogado David Cohen en CDMX

A una semana del asesinato del abogado David Cohen, se dio a conocer el video que muestra el momento...

Detienen a hombre por retener a 4 mujeres en contra de su voluntad en un domicilio al norte de Hermosillo; una de ellas era...

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte movimiento policiaco se suscitó durante la madrugada del martes, en la colonia Eusebio Kino, a...

Fiscalía francesa revela valor de las joyas robadas del Museo del Louvre

El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros —aproximadamente mil 881 millones 981 mil 200 pesos— el...

Extitular de CECOP Sonora denunció presunto desvío de 67 mdp; van 4 servidores públicos separados de su cargo, 3 están bajo investigación, confirma María...

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por María Dolores del Río, informó que se mantiene en...
-Anuncio-