-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Tortillería de colonia San Benito en Hermosillo, la más cara de México, según Profeco

Noticias México

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo es la ciudad con la tortilla de maíz más cara de México, donde se vende a 32 pesos por kilo, según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

De acuerdo con información de Profeco, en la semana del 25 al 29 de noviembre de este año, la tortilla más cara se encontró en Tortillería ‘La Mejor’, ubicada en la colonia San Benito, a 32 pesos por kilo, mientras que la más económica se ubicó en Querétaro, en Tortillera ‘La Azteca’, que ofrece el kilo a 16 pesos.

Lee también: Hermosillo tuvo la tortilla de maíz más cara de México en 2023, según cifras del Sniim

Este precio -registrado en el cierre de noviembre de 2024- es similar al que se reportó en la semana del 12 al 18 de mayo de 2023, cuando la Profeco indicó que el precio de la tortilla de maíz en Hermosillo llegaba en algunos comercios hasta los 32 pesos por kilo.

Lee también: Hermosillo con la tortilla de maíz más cara de México con 32 pesos, Profeco debe revisar la causa: Economista

Es decir, que en un año y casi siete meses el precio de la tortilla de maíz en la capital de Sonora no ha variado.

En agosto de 2022, el precio máximo de la tortilla de maíz rondaba los 28 pesos por kilo, según informó en ese entonces el economista Alejandro Romero a Proyecto Puente.

De hecho, desde 2021 y hasta la fecha, Hermosillo se ha posicionado entre las ciudades de México con el valor más alto de la tortilla de maíz, con precios que han variado entre 25 y 30 pesos, según datos de Profeco revelados en las conferencias matutinas en Palacio Nacional.

¿Por qué pasa esto?

Las largas cadenas de producción y la inseguridad que sufren los agricultores son dos de los factores que afectan la comercialización del maíz, mismos que repercuten en el precio que deben pagar los consumidores, señaló Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla.

En entrevista para Proyecto Puente, el representante del Consejo apuntó que otro de los aspectos que define el precio de la tortilla es el costo de producción en cada comercio, además de gastos como la renta del local, el número de trabajadores en el negocio, el pago de impuestos, IMSS e Infonavit: “Todo se va sumando”.

Por lo anterior, López García indicó que para reducir los costos de la tortilla se debe acortar la cadena de producción y brindar más seguridad en las carreteras y ciudades.

Coinciden algunos ciudadanos en que el precio de la tortilla de maíz en Hermosillo es alto

Para saber la opinión de la ciudadanía sobre que la capital de Sonora tiene la tortilla de maíz más cara de México, Proyecto Puente preguntó a hermosillenses acerca de su experiencia comprando este producto; todos coincidieron en que el precio sí es muy alto en la localidad.

Cabe señalar que, tras darse a conocer que la Tortillería ‘La Mejor’, ubicada en la colonia San Benito, tenía a la venta la tortilla más cara, Proyecto Puente acudió al lugar; sin embargo, al arribar al sitio, trabajadores se negaron a otorgar una entrevista.

María Elvira contó que “en donde quiera es la misma” con los precios altos de la tortilla de maíz, pues no hay diferencia entre tortillerías, tiendas y supermercados, ya que le han tocado precios entre 30 y 32 pesos por kilo.

Por su parte, Juan Manuel consideró que los precios altos se deben a los costos de los fletes, ya que en Hermosillo no hay maíz: “Lo están trayendo de otras partes”.

“En otros estados está muy cerquita (el lugar de producción de maíz) y no pagan fletes los tortilleros. Está todo caro. Lo único es que en Sonora no comemos mucho maíz, como en otros estados. Es rara la gente que comemos maíz”, dijo.

Ricardo Peralta es un ciudadano que ha viajado a otras partes del país, como Guadalajara y Guanajuato, por lo que contó que ha visto que los precios en esas localidades no son tan altos como en Hermosillo.

Con información de Abril Murrieta

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colegio Alerce inaugura Copa IB 2025 en Hermosillo: reunirá más de mil 700 deportistas para promover valores y sana convivencia entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El Colegio Alerce realizó el viernes por la noche la inauguración de la Copa IB 2025 con...

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Realizará Congreso de Sonora consulta sobre derechos indígenas y afromexicanos

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora realizó una conovocatoria para las comunidades indígenas y afromexicanas, así como a autoridades...

Se reúne Seguridad Pública Municipal con vecinos de colonia El Campanario para la atención ciudadana en Cajeme

Vecinos de la colonia El Campanario sostuvieron una reunión con autoridades de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, para solicitar...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...
-Anuncio-