-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Implementan Sonora y Arizona foro consular para fortalecer desarrollo de Megarregión; destacan Plan de Energía Sostenible

Noticias México

Una mexicana está entre los 6 candidatos a liderar ONU Turismo: Ella es Gloria Guevara

Seis candidatos aspiran a la secretaría general de Turismo a partir de 2026, entre ellos la que fue ministra de Turismo de...

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Phoenix, Arizona.- El Plan Sonora, que impulsa el desarrollo del talento humano, la sostenibilidad y la innovación, fue destacado como un pilar clave para fortalecer el progreso de la Megarregión Sonora-Arizona durante la inauguración del Foro Consular Arizona-Sonora: Cultura, Economía y Educación para una Megarregión Sostenible.

La jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña, encabezó el evento en representación del gobernador Alfonso Durazo.

Ocaña subrayó que el Plan Sonora de Energías Sostenibles es considerado por el gobernador Durazo como un proyecto esencial para el crecimiento de ambos estados, uniendo a Sonora y Arizona no solo como vecinos, sino como aliados estratégicos. En su intervención, destacó que este plan es un puente para estrechar los lazos entre ambos territorios y un modelo a seguir para fortalecer las relaciones binacionales entre México y Estados Unidos.

“Sonora y Arizona, más que vecinos, somos grandes aliados que compartimos historia y un propósito común: hacer de la sostenibilidad y la innovación los cimientos de nuestra Megarregión. Como dijo el gobernador en la pasada Comisión Sonora-Arizona: nuestra frontera no nos divide, nos une”, aseguró.

El foro tiene como objetivo fomentar la colaboración entre la iniciativa privada, organizaciones e instituciones, así como los gobiernos, para generar estrategias conjuntas que promuevan un desarrollo competitivo y resiliente a nivel binacional. Ocaña recalcó la importancia de estos paneles para transformar las buenas intenciones en resultados concretos.

Al inicio del evento, participaron también destacados diplomáticos, como Jorge Mendoza Yescas, cónsul general de México en Phoenix; Rafael Barceló Durazo, cónsul general de México en Tucson; Dulce María Valle Álvarez, cónsul general de México en Yuma; Marcos Moreno Báez, cónsul general de México en Nogales; Rita Vargas Torregrosa, cónsul de México en Douglas; Tim Starter, cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo; y Michelle Ward, cónsul general de Estados Unidos en Nogales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Entre arte y cultura celebraron familias cajemenses arranque de Semana Santa en Cócorit

La Semana Santa también se disfruta en Cajeme, con un inició llenó de arte y cultura para las familias...

Trump llama a Biden ‘el peor presidente’ de EEUU; lo culpa de permitir la entrada a ‘millones de criminales’ al país

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada en...

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...
-Anuncio-