-Anuncio-
martes, julio 22, 2025

Implementan Sonora y Arizona foro consular para fortalecer desarrollo de Megarregión; destacan Plan de Energía Sostenible

Noticias México

Información filtrada sobre exsecretario de seguridad de Tabasco no es oficial, advierte Sedena

Ciudad de México.– El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, desestimó este lunes la veracidad de los...

Desde 2024 se investigaba a Hernán Bermúdez por presuntos vínculos con ‘La Barredora’: Harfuch

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina de este martes, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección...

Ya aparece Karla Estrella en registro de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género por criticar a diputada Diana Karina Barreras: permanecerá hasta 2027

Ciudad de México.– Karla Estrella Murrieta fue inscrita oficialmente en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política...
-Anuncio-
- Advertisement -

Phoenix, Arizona.- El Plan Sonora, que impulsa el desarrollo del talento humano, la sostenibilidad y la innovación, fue destacado como un pilar clave para fortalecer el progreso de la Megarregión Sonora-Arizona durante la inauguración del Foro Consular Arizona-Sonora: Cultura, Economía y Educación para una Megarregión Sostenible.

La jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña, encabezó el evento en representación del gobernador Alfonso Durazo.

Ocaña subrayó que el Plan Sonora de Energías Sostenibles es considerado por el gobernador Durazo como un proyecto esencial para el crecimiento de ambos estados, uniendo a Sonora y Arizona no solo como vecinos, sino como aliados estratégicos. En su intervención, destacó que este plan es un puente para estrechar los lazos entre ambos territorios y un modelo a seguir para fortalecer las relaciones binacionales entre México y Estados Unidos.

“Sonora y Arizona, más que vecinos, somos grandes aliados que compartimos historia y un propósito común: hacer de la sostenibilidad y la innovación los cimientos de nuestra Megarregión. Como dijo el gobernador en la pasada Comisión Sonora-Arizona: nuestra frontera no nos divide, nos une”, aseguró.

El foro tiene como objetivo fomentar la colaboración entre la iniciativa privada, organizaciones e instituciones, así como los gobiernos, para generar estrategias conjuntas que promuevan un desarrollo competitivo y resiliente a nivel binacional. Ocaña recalcó la importancia de estos paneles para transformar las buenas intenciones en resultados concretos.

Al inicio del evento, participaron también destacados diplomáticos, como Jorge Mendoza Yescas, cónsul general de México en Phoenix; Rafael Barceló Durazo, cónsul general de México en Tucson; Dulce María Valle Álvarez, cónsul general de México en Yuma; Marcos Moreno Báez, cónsul general de México en Nogales; Rita Vargas Torregrosa, cónsul de México en Douglas; Tim Starter, cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo; y Michelle Ward, cónsul general de Estados Unidos en Nogales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirma FGJE Sonora hallazgo de restos óseos de al menos 6 personas en Pitiquito, Sonora

Pitiquito, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que personal de Servicios Periciales llevó...

Capturan a hombre que prometió mejorar pensiones del IMSS de 28 personas en Sonora y las estafó con 7 mdp

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con elementos de la Agencia...

Desde 2024 se investigaba a Hernán Bermúdez por presuntos vínculos con ‘La Barredora’: Harfuch

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina de este martes, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección...

Ya aparece Karla Estrella en registro de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género por criticar a diputada Diana Karina Barreras: permanecerá hasta 2027

Ciudad de México.– Karla Estrella Murrieta fue inscrita oficialmente en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política...
-Anuncio-