-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

¿Eres repartidor por aplicación? Podrás tener aguinaldo, vacaciones y utilidades con aprobación de nueva reforma

Noticias México

Sheinbaum anuncia próxima visita del Primer Ministro de Canadá a México tras reunión comercial

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció más detalles este miércoles en la mañanera sobre la reunión que...

Noroña cuestiona autoría de carta de ‘Andy’ López, hijo de AMLO: ‘Es malísima’

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, calificó como "malísima" la carta escrita por Andrés Manuel López Beltrán, en...

Critica Adrián LeBaron nombramiento de Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá y recuerda la masacre de su familia: ‘Dejó un pueblo lastimado’

El nombramiento de Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora, como embajadora de México en Panamá, ha generado controversia y críticas,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este martes 8 de diciembrem la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que dicta en otorgarle mayores beneficios a conductores y repartidores que trabajan por medio de aplicaciones digitales.

El dictamen que fue enviado hace una semana, fue aprobado con 462 votos a favor y cero abstenciones y ningún voto en contra. Ahora, para ser un hecho, la propuesta pasará al Senado.

Sin embargo, el próximo 15 de diciembre el Congreso iniciará un receso por las fiestas decembrinas y regresarán a sus labores hasta el 1 de febrero. Por otro lado, aún existe la posibilidad de aprobar la iniciativa antes de que termine el año, esto en caso de que se busque sesionar de forma extraordinaria.

Lee también: Anuncian reforma laboral para beneficiar a trabajadores de aplicación en México: ¿En qué consiste?

La propuesta busca reformar la ley laboral de México para establecer que si una persona gana el salario mínimo mensual trabajando en estas aplicaciones debe ser considerada un trabajador formal y recibir todos los beneficios de la ley, ‘independientemente del tiempo efectivamente trabajado’.

Los beneficios incluyen el acceso a seguridad social, utilidades de las empresas, aguinaldo, vacaciones y otras prestaciones. Además, se les permitirá sindicalizarse.

El proyecto también estipula que si la persona gana menos del salario mínimo mensual, será considerado un trabajador por cuenta propia, sin acceso a todos los beneficios, aunque con protección contra accidentes de trabajo.

Cerca de 658 mil personas están empleadas a través de plataformas digitales en México, de acuerdo a cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT). De ellas, el 41% percibe ingresos superiores al salario mínimo mensual.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Critica Adrián LeBaron nombramiento de Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá y recuerda la masacre de su familia: ‘Dejó un pueblo lastimado’

El nombramiento de Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora, como embajadora de México en Panamá, ha generado controversia y críticas,...

Hartazgo por apagones lleva a vecinos a manifestarse ante CFE en Hermosillo; denuncian fallas al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Paseo del Pedregal se manifestaron este miércoles a las 12:00 del mediodía en...

Denuncia EconoTours a Anuel AA por no pagar servicios y a Natanael Cano por no cumplir como aval durante su estancia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La empresa sonorense Transportes EconoTours denunció a través de un comunicado la falta de pago por parte...

Unison se alista para recibir más de 37 mil estudiantes este regreso a clases

Hermosillo, Sonora.- Con el arranque del ciclo escolar 2025-2, la Universidad de Sonora alista sus campus para recibir a...

EEUU sanciona a líderes del Cártel del Noreste y al rapero ‘El Makabelico’ por narcotráfico y lavado de dinero

Washington, D.C.- El gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles a tres presuntos líderes del Cártel del Noreste, así...
-Anuncio-