-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Precios del petróleo suben a nivel mundial por caída del presidente de Siria, Bashar al-Asad

Noticias México

Abogado de Chávez Jr. descarta trato especial presidencial para ser liberado de cárcel de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El abogado de Julio César Chávez Jr., Rubén Fernando Benítez, aseguró que la liberación del boxeador del...

Policías rescatan a recién nacido abandonado en estación del metro en CDMX

Ciudad de México.- Durante un recorrido de vigilancia en la colonia Barrio San Miguel, alcaldía Iztapalapa, policías de la...

Fallece la actriz española Verónica Echegui a los 42 años de edad

Este lunes se confirmó la muerte de la actriz Verónica Echegui a los 42 años, víctima de un cáncer...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los precios del petróleo crudo subían más de un 1% el lunes, tras la caída del presidente sirio, Bashar al-Asad, y debido a que el principal importador global de petróleo, China, señaló su primer paso hacia una política monetaria más laxa desde 2010 con el objetivo de impulsar el crecimiento económico.

A las 08:52 GMT, los futuros del Brent subían 94 centavos, o un 1.32%, a 72.06 dólares por barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaban 1 dólar, o un 1.49%, a 68.20 dólares.

“Es probable que la relajación de la política monetaria en China sea el motor del repunte del precio del petróleo, apoyando el sentimiento de riesgo”, dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.

El crecimiento chino se ha estancado debido al desplome del mercado inmobiliario, que ha afectado a la confianza y el consumo. La desaceleración china fue uno de los factores por los que el grupo de productores petrolero OPEP+ decidió la semana pasada aplazar sus planes de aumento de bombeo hasta abril.

China adoptará una política monetaria “moderadamente flexible”, según un comunicado oficial de una reunión de altos cargos del Partido Comunista, un término que utilizó por última vez en 2010 cuando intentó apoyar la recuperación de la crisis financiera mundial.

La incertidumbre tras la caída del presidente sirio, Bashar al-Asad, también generó una subida en los precios del petróleo crudo. Los rebeldes sirios anunciaron el domingo el derrocamiento de Asad, poniendo fin a una dinastía familiar de 50 años en una ofensiva relámpago que hace temer una nueva ola de inestabilidad en una región ya afectada por la guerra.

 “El desarrollo en Siria ha añadido una nueva capa de incertidumbre política en Oriente Medio, proporcionando cierto apoyo al mercado”, dijo Tomomichi Akuta, economista senior de Mitsubishi UFJ Research and Consulting.

Información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere hombre tras electrocutarse en domicilio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 46 años perdió la vida la mañana de este lunes, tras sufrir una descarga...

Martha Higareda espera ‘doble bendición’; será madre de gemelos

La actriz mexicana Martha Higareda vive una de las etapas más especiales de su vida personal: se convertirá en...

Policías rescatan a recién nacido abandonado en estación del metro en CDMX

Ciudad de México.- Durante un recorrido de vigilancia en la colonia Barrio San Miguel, alcaldía Iztapalapa, policías de la...

‘El Mayo’ Zambada morirá en prisión, afirma Pam Bondi, fiscal de EEUU, tras declaración de culpabilidad: ‘Es un triunfo’

Nueva York.- Ismael “Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes 25 de agosto de...

Fallece la actriz española Verónica Echegui a los 42 años de edad

Este lunes se confirmó la muerte de la actriz Verónica Echegui a los 42 años, víctima de un cáncer...
-Anuncio-