-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Anuncia ‘Toño’ Astiazarán programa para construir viviendas económicas con paneles solares y aislamiento térmico en Hermosillo

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo tendrá un programa para construir viviendas económicas, con paneles solares y aislamiento térmico, anunció Antonio Astiazarán.

El alcalde, en el Foro Mundial de Energía 2024, acompañado por la exprimera ministra de Finlandia, Sanna Marin, dio a conocer otras propuestas.

Habló sobre otra convocatoria dirigida para jóvenes interesados en emprender un proyecto con energía solar, con el cual se puedan mejorar los servicios públicos y la calidad de vida en la capital de Sonora.

Además agregó que se reactivará el programa de viviendas económicas que contendrán paneles solares y aislamiento térmico que tendrá el apoyo del Banco Mundial y oscilarán entre los 450 mil a 900 mil pesos.

‘Vamos a trabajar en los próximos meses en la construcción de la vivienda económica en la ciudad. Hermosillo enfrenta grandes retos en materia de construcción, muy en especial de la vivienda económica y con el apoyo del Banco Mundial, con el apoyo de USAID, vamos a implementar un programa para reactivar la construcción de vivienda económica que oscila entre 450 mil pesos y los 900 mil pesos de costo final’.

También recordó al HBUS, primer transporte público eléctrico que beneficiará a más de mil 500 estudiantes universitarios en su arranque en 2025.

“Lo que estaremos viendo durante estos dos días es información muy importante de expertos, de estudiantes, de académicos, que hoy se congregaron a discutir en este foro nuevas soluciones a viejos problemas y una de esas nuevas soluciones tiene que ver con la movilidad, tiene que ver con eficiencia, tiene que ver con la generación de energías limpias y por supuesto tiene que ver la descarbonización y el cuidado a nuestro planeta”, expresó Astiazarán Gutiérrez.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...
-Anuncio-