-Anuncio-
miércoles, enero 22, 2025

Ordena juez federal investigar desacato del INE sobre suspensión en reforma judicial

Noticias México

Inicia diálogo entre gobiernos de Sheinbaum y Trump: hablan por teléfono canciller De La Fuente y Marco Rubio

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló la mañana de este miércoles que ya inició el diálogo formal entre México y Estados...

‘Golpazos migrantes’ de Trump dejan varados a 270 mil personas en México; prepara redadas y deportaciones para expulsar a otros miles de EEUU

El presidente Donald Trump anunció el martes diversas medidas en contra de la población migrante que reside en Estados...

‘No tenemos relación’: Majo Aguilar expone que ya no tiene comunicación con Pepe y Ángela Aguilar

Majo Aguilar finalmente rompió el silencio y hablo sobre los rumores que la colocan en una rivalidad con su...
-Anuncio-

Un juez federal dio aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) no ha respetado las suspensiones provisionales que ordenan frenar la elección judicial.

El juez segundo de distrito de Colima, Javier García Contreras, consideró que se deben realizar las investigaciones pertinentes por no obedecer una suspensión judicial debidamente justificada, lo que se trata de “la posible comisión de un delito especial”.

La Ley de Amparo dice que este delito amerita pena de tres a nueve años de prisión, además de destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo público.

El juez sigue ordenando que se suspenda el proceso judicial y ya impuso multas de más de 54 mil pesos a cada uno de los consejeros del INE.

Incluso solicitó a las autoridades administrativas de la Ciudad de México que colaboren para notificar a los 11 consejeros en sus domicilios particulares y que procedan al cobro de la multa.

En conferencia de prensa la semana pasada, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reconoció que había un proceso en curso para cobrarles la multa, pero dejó ver que apelarán la decisión.

Se trata de uno de los amparos solicitados por la Fundación Iris por presuntas violaciones a las garantías por los efectos de la reforma judicial.

El representante legal de la Fundación Iris, Raúl Andrade Osorio, señala que ante el desacato masivo a las suspensiones de amparo que se han dictado en contra de la reforma judicial y los incidentes de inejecución que se ha presentado en contra de la misma, es necesario que el máximo tribunal del país atraiga todos los asuntos derivados o relacionados con la discusión y aprobación en el Congreso de la Unión y los 32 Congresos estatales y su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Apoya a ‘lomitos’ y gatitos de Hermosillo con alimento y llévalo al segundo Croquetón; será entregado a asociaciones animalistas

Hermosillo, Sonora.- ¡Juntos por el Bienestar Animal! En apoyo a las organizaciones locales que cuidan a perros y gatos...

Presenta Naranjeros Softbol Femenil uniforme y plantel, con jugadoras de Sonora, México y el mundo

Hermosillo, Sonora.- Con jugadoras de Sonora, otros estados de México y países como Estados Unidos, España, Venezuela y Puerto...

Destaca Alfonso Durazo reunión con Foxconn para fortalecer e impulsar industria de electromovilidad en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, destacó el resultado de su viaje a Taiwán, en donde se...

Demandan 18 estados a Trump por intentar acabar con ciudadanía americana por nacimiento

Un grupo de 18 estados con gobiernos demócratas interpusieron una demanda contra el presidente Donald Trump en oposición a...

Arrestan en Cajeme a hombre de 44 años por agredir con cuchillo a su madre

La Unidad Municipal para Atender la Violencia Familiar de Género y Personas Vulnerables (UMAV), informó que se atendió un...
-Anuncio-