-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Ordena juez federal investigar desacato del INE sobre suspensión en reforma judicial

Noticias México

Sheinbaum recibe a Mark Carney, primer ministro de Canadá en Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió este miércoles 18 de septiembre al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en...

SAT podría bloquear plataformas de streaming como Netflix si no pagan sus impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar el Código Fiscal de la...

AMLO y Adán Augusto pidieron destituir a Hernán Bermúdez ante ‘indicios’ de nexos criminales, revela Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este jueves que el expresidente Andrés Manuel López Obrador solicitó la destitución de Hernán...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez federal dio aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) no ha respetado las suspensiones provisionales que ordenan frenar la elección judicial.

El juez segundo de distrito de Colima, Javier García Contreras, consideró que se deben realizar las investigaciones pertinentes por no obedecer una suspensión judicial debidamente justificada, lo que se trata de “la posible comisión de un delito especial”.

La Ley de Amparo dice que este delito amerita pena de tres a nueve años de prisión, además de destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo público.

El juez sigue ordenando que se suspenda el proceso judicial y ya impuso multas de más de 54 mil pesos a cada uno de los consejeros del INE.

Incluso solicitó a las autoridades administrativas de la Ciudad de México que colaboren para notificar a los 11 consejeros en sus domicilios particulares y que procedan al cobro de la multa.

En conferencia de prensa la semana pasada, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reconoció que había un proceso en curso para cobrarles la multa, pero dejó ver que apelarán la decisión.

Se trata de uno de los amparos solicitados por la Fundación Iris por presuntas violaciones a las garantías por los efectos de la reforma judicial.

El representante legal de la Fundación Iris, Raúl Andrade Osorio, señala que ante el desacato masivo a las suspensiones de amparo que se han dictado en contra de la reforma judicial y los incidentes de inejecución que se ha presentado en contra de la misma, es necesario que el máximo tribunal del país atraiga todos los asuntos derivados o relacionados con la discusión y aprobación en el Congreso de la Unión y los 32 Congresos estatales y su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere hombre tras subir a montaña rusa en Universal Orlando, cierran atracción

Un hombre de aproximadamente 30 años murió después de perder el conocimiento tras subir a la montaña rusa Stardust...

Investiga Fiscalía de Sonora si restos hallados en SLRC corresponden al boxeador Iván Mercado

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Continúan las investigaciones por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para...

Condena Obama suspensión de Jimmy Kimmel y critica fuertemente a gobierno de Trump

El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, criticó este jueves 18 de septiembre la suspensión indefinida del programa nocturno...

AMLO y Adán Augusto pidieron destituir a Hernán Bermúdez ante ‘indicios’ de nexos criminales, revela Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este jueves que el expresidente Andrés Manuel López Obrador solicitó la destitución de Hernán...

Rescatan a tortuga atrapada en vías del Metro de CDMX (VIDEO)

Ciudad de México. Una tortuga fue rescatada este miércoles en la estación Normal de la Línea 2 del Metro,...
-Anuncio-