-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Ordena juez federal investigar desacato del INE sobre suspensión en reforma judicial

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez federal dio aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) no ha respetado las suspensiones provisionales que ordenan frenar la elección judicial.

El juez segundo de distrito de Colima, Javier García Contreras, consideró que se deben realizar las investigaciones pertinentes por no obedecer una suspensión judicial debidamente justificada, lo que se trata de “la posible comisión de un delito especial”.

La Ley de Amparo dice que este delito amerita pena de tres a nueve años de prisión, además de destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo público.

El juez sigue ordenando que se suspenda el proceso judicial y ya impuso multas de más de 54 mil pesos a cada uno de los consejeros del INE.

Incluso solicitó a las autoridades administrativas de la Ciudad de México que colaboren para notificar a los 11 consejeros en sus domicilios particulares y que procedan al cobro de la multa.

En conferencia de prensa la semana pasada, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reconoció que había un proceso en curso para cobrarles la multa, pero dejó ver que apelarán la decisión.

Se trata de uno de los amparos solicitados por la Fundación Iris por presuntas violaciones a las garantías por los efectos de la reforma judicial.

El representante legal de la Fundación Iris, Raúl Andrade Osorio, señala que ante el desacato masivo a las suspensiones de amparo que se han dictado en contra de la reforma judicial y los incidentes de inejecución que se ha presentado en contra de la misma, es necesario que el máximo tribunal del país atraiga todos los asuntos derivados o relacionados con la discusión y aprobación en el Congreso de la Unión y los 32 Congresos estatales y su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

5 razones por las que no funcionó la marcha de la Generación Z en México

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7573867606554184981

Una marcha, tres lecturas

La marcha del fin de semana dejó más preguntas que certezas. No sólo por su magnitud o por la...

Arrestan a presunto agente migratorio por apuntar con arma a adolescente latino en California

Un presunto agente de inmigración fuera de servicio fue arrestado después de apuntar con un arma a un menor...

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...
-Anuncio-