-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

Más de 8.8 millones de mexicanos declaran tener algún tipo de discapacidad, según INEGI

Noticias México

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...

Universidad Autónoma de Sinaloa suspende clases presenciales en 8 municipios por ola de violencia en la entidad

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) suspendió las clases presenciales este martes 6 de mayo en planteles de ocho municipios, tras la ola de violencia de los...

“Triunfaron los trabajadores, no hay marcha atrás”: Líder sindical de mineros confirma pago de 55 mdd a agremiados

Ciudad de México.- El actual líder del Sindicato Minero 'Frente', Carlos Pavón Campos, confirmó el pago de los 55...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al menos 8.8 millones de mexicanos mayores de cinco años en 2023 tienen algún tipo de discapacidad, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el próximo 3 de diciembre.

En México hay 121,6 millones de personas de 5 años o más, de las que el 7.2 por ciento declaró tener una discapacidad, con 4.7 millones (53.5 %) de mujeres y 4.1 millones (46.5 %) de hombres, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2023.

Por grupos de edad, el mayor porcentaje se concentró en adultos mayores (60 años y más) con 50 por ciento, mientras que entre la población mayor de 15 años con discapacidad, los hombres tuvieron una mayor tasa de participación económica (51.5 %), en comparación con las mujeres (31.3 %).

Por estado, Zacatecas tuvo el porcentaje más alto de población con discapacidad con el 11.2 por ciento, seguido Tabasco y Durango con 10.1 % y 9.9 por ciento, cada uno.

Mientras que los estados con porcentajes más bajos fueron Coahuila con el 5.2 por ciento, Chiapas rozando el 6 %, y el Estado de México ligeramente por encima de los seis puntos porcentuales.

Las actividades con dificultad que más se reportaron entre la población con discapacidad fueron ver, incluso con anteojos (45.8 %), y caminar, subir o bajar usando sus piernas (40.3 %).

La Enadid identificó que las causas que más se declararon para explicar una dificultad con discapacidad fueron por enfermedad, con 43.9 por ciento, y por edad avanzada, con 27.2 %.

En 2023, 46 de cada 100 personas de 5 a 29 años con discapacidad asistían a la escuela, mientras para la población sin discapacidad representó 60 de cada 100 personas.

Según el sexo, en la población sin discapacidad, el 59.7 por ciento de los hombres y el 61 % de las mujeres asistían a la escuela, mientras que en la población con discapacidad lo hizo el 46.7 por ciento de las mujeres y el 45.9 % de los hombres.

De las personas de 15 años y más con discapacidad, el 14.9 por ciento no tenían escolaridad, cifra mayor en comparación con el 3.2 % de las personas sin discapacidad y que no contaban con escolaridad.

Sobre trabajo, la tasa de participación económica de la población de 15 años y más sin discapacidad fue del 68 %, cifra superior a la tasa de la población con discapacidad, que representó el 40.6 por ciento.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netón Vega cancela concierto en Expogan Sonora 2025: esta es la razón

Hermosillo, Sonora.- El Palenque de Hermosillo dio a conocer, a través de un comunicado oficial, que el cantante, Netón...

Trump planea expulsar a inmigrantes con antecedentes criminales de EEUU a Ruanda y Libia

El Gobierno del presidente Donald Trump ha entablado conversaciones con Ruanda y Libia para explorar la posibilidad de enviar...

Durazo defiende plan de tres presas en Sonora: ‘hay que proveer, son costosas y tardan en construirse’, dijo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo defendió la construcción de tres presas en Sonora para abastecer de agua a...

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...

Celebrarán Rutas Culturales en Hermosillo como previa a las Fiestas del Pitic

Hermosillo, Sonora.- Celebrarán las Rutas Culturales en la capital sonorense, del 7 al 17 de mayo, como parte de...
-Anuncio-