-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Aprueban ley para prohibir acceso a redes sociales a menores de 16 años en Australia

Noticias México

‘No sirven de mucho’ porque ‘siguen llegando los turistas’ a México, señala Sheinbaum ante alerta de viaje de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, al asegurar que dichas...

Encuentran sin vida a mujer al interior de una cámara de refrigeración de un supermercado en Tlaxcala

Una mujer identificada como Matilde Yadira “N”, de 55 años, murió al interior de una cámara de refrigeración de...

¿AMLO planea una gira nacional? Esto sabemos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó no tener conocimiento de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador vaya a realizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Barbara Encinas.

El Senado de Australia aprobó por primera vez una ley que prohibirá el acceso a menores de 16 años a las redes sociales, contemplándose multas de hasta 32.1 millones de dólares para las plataformas como Facebook, Instagram o TikTok que la incumplan.

El objetivo de esta ley es buscando proteger a niños y adolescentes del acoso y de potenciales problemas de salud mental.

Con 34 votos a favor y 19 en contra por parte del Senado, aprobado por la Cámara de Representantes con 101 a favor, 13 en contra y con apoyo de la oposición, el texto entrara en vigor en doce meses.

Iniciando una nueva categoría llamada “plataformas de medios sociales con restricciones de edad” para prohibir a los menores de 16 años, incluidos aquellos que ya tienen cuentas, el acceso a las redes sociales. La ley tiene como objetivo proteger a los niños y adolescentes del acoso y de potenciales problemas de salud mental.

En plataformas como Facebook, Instagram, Reddit, Snapchat, X y TikTok es donde está iniciando esta ley, y tienen la responsabilidad de hacer que se cumpla, en caso de realizar lo contrario, llegarán a afrontar a multas de hasta 49.5 millones de dólares australianos, aproximadamente 32.1 millones de dólares.

Según explicó hace unas semanas el primer ministro australiano, el laborista Anthony Albanese, promotor de la medida, la ley excluye a plataformas como YouTube, sin imponer sanciones para los usuarios o los padres que la infrinjan, ya que es considerada de bajo riesgo.

Opinión sobre una aprobación acelerada para Australia

Dentro del debate, la senadora australiana, Jenny McAllister, explicó que el gobierno solo quiere que las plataformas digitales tomen “los pasos necesarios” para que los menores de 16 años no adquieran una cuenta en las redes sociales, y en el caso de infringirlas afrontarán multas que son “intencionalmente grandes”.

La Comisión Australiana de Seguridad Electrónica estará a cargo de revisar las “medidas razonables” para el cumplimiento de esta normal por parte de las plataformas digitales y redes sociales.

Por el lado del Partido Verde, David Shoebridge, señaló que la propuesta del gobierno de Australia es “profundamente defectuosa” y “peligrosa”, poniendo en la mesa como diferentes sectores de la salud mental, agencias gubernamentales y defensores de los derechos humanos alertaron sobre los riesgos.

Shoebridge subrayó que la ley impactará mayormente a los jóvenes vulnerables, como el colectivo LGBTIQ+ de las zonas rurales, que encuentran apoyo en las redes sociales.

Según Amnistía Internacional esta ley “no aborda el problema fundamental de que las empresas de redes sociales se benefician de contenidos nocivos, algoritmos adictivos y vigilancia”.

El proyecto de ley, que fue presentado al Parlamento australiano el 21 de noviembre, coloca a Australia junto a otros lugares como España, Puerto Rico y Nueva York, que también han implementado restricciones de edad en el acceso a redes sociales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan entrega operativa de nuevos camiones para Departamento de Bomberos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de reforzar la capacidad de respuesta de emergencia, dio inicio la entrega operativa de...

La detención de Héctor Contreras prende focos rojos en Nogales y policías en Sonora: Luis Alberto Medina

Hermosillo, Sonora.– En su comentario editorial para Proyecto Puente, el periodista Luis Alberto Medina señaló que la detención del...

Policías y vecinos limpian parques de Ciudad Obregón; buscan recuperar espacios para ciudadanos

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y residentes de dos colonias en Ciudad Obregón, Sonora realizaron...

Altar tendrá plantel de UTH: alcalde anuncia nuevas oportunidades de estudio para la región

El municipio de Altar contará con extensión de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, comentó Luis Ángel Valenzuela. El alcalde de...

FIFA y Profeco trabajan en conjunto para combatir reventa de boletos durante Mundial 2026

Durante la mañanera de este martes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz,...
-Anuncio-