-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Preocupa a Corea del Sur impacto de aranceles de EEUU a sus empresas en México

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Bárbara Encinas

La Oficina Presidencial surcoreana mostró este miércoles su preocupación por el impacto que tendría en las empresas del país asiático radicadas en México con la propuesta del presidente electo estadounidense, Donald Trump, de aplicar aranceles del 25 por ciento a las importaciones procedentes de los países vecinos.

Las compañías Samsung, LG, Hyundai, Kia o Posco, que tienen plantas e inversiones en México y Canadá, se valen del T-MEC.

El jefe de política del gabinete presidencial, Sung Tae-yoon, dirigió una reunión interinstitucional para evaluar los posibles efectos de la declaración por parte de Trump, quien afirmó que impondrá un arancel del 25 por ciento a todos los productos de México y Canadá, justificando con el combatir el tráfico de drogas y la inmigración ilegal, además de un gravamen adicional del 10 por ciento a China.

La propuesta ha provocado inquietud entre empresas coreanas como Samsung, LG, Hyundai, Kia o Posco, que tienen plantas e inversiones en México y Canadá y que se valen del tratado de libre comercio trilateral con Estados Unidos para acceder al mercado estadounidense.

La Oficina Presidencial en un comunicado explicó que “si el arancel propuesto del 25 por ciento a todos los productos de México y Canadá se convierte en realidad, inevitablemente afectaría las exportaciones a Estados Unidos de las empresas coreanas que producen en estos países”.

El documento añade que en medida también afectaría a empresas del país asiático radicadas en EEUU que compran componentes fabricados en México y Canadá, así como a las que exportan bienes intermedios a esos países.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-