-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Peso mexicano se cotiza en 20.75 ante el dólar, peor nivel desde octubre del 2021

Noticias México

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...
-Anuncio-
- Advertisement -

El peso mexicano inicia la jornada perdiendo terreno frente al dólar, debido a una mayor aversión al riesgo sobre el país.

El tipo de cambio cotizaba en 20.7579 pesos por dólar, nivel no visto desde octubre de 2021 (20.7580 pesos), con una depreciación de 0.33 por ciento respecto al cierre que reportó Banco de México (Banxico) el martes.

El retroceso de la moneda mexicana se debe a una mayor aversión al riesgo sobre México, debido al nombramiento del próximo representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, quien trabajó con Robert Lighthizer durante el primer mandato de Donald Trump, comentó Banco Base.

Otro factor que explica la depreciación, agregó Banco Base, tiene que ver con la reforma que busca extinguir siete órganos autónomos.

Además, “el peso continúa afectado por los comentarios de posibles incrementos arancelarios entre México y EU, considerando la relación comercial entre ambos países y su efecto negativo para las economías”, dijo Monex.

La medida del próximo presidente de Estados Unidos busca solucionar el problema de la migración ilegal y el tráfico de drogas.

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfatizó la disposición de su país para colaborar en asuntos fronterizos, destacando que la inmigración ilegal hacia Estados Unidos desde México disminuyó un 75% entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024.

Además, subrayó el compromiso constante de México en la reducción del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, refirió Felipe Mendoza, analista de mercados financieros de ATFX Latam.

Con información de Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...
-Anuncio-