-Anuncio-
miércoles, abril 23, 2025

Exprocuradora del gobierno de Calderón, Marisela Morales, se apunta para ser ministra en la Corte

Noticias México

Primer avión diseñado y fabricado en México llegaría en 2026 bajo compañía Oaxaca Aerospace

La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México se producirá para...

Carlos Santana sufre desmayo durante prueba de sonido y cancela su concierto en San Antonio, Texas

Carlos Santana causó alarma y preocupación entre sus seguidores, luego que durante una prueba de sonido previo a su...

Respalda senador Heriberto Aguilar a Claudia Sheinbaum: asegura que PRIAN desató violencia en México y quiere evadir responsabilidad

El senador por Morena, Heriberto Aguilar, salió en defensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien respondió ante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Marisela Morales Ibáñez, extitular de la Procuraduría General de la República en la administración del expresidente Felipe Calderón, anunció su candidatura a ministra de la Suprema Corte de Jusitica de la Nación, en la elección extraordinaria para elegir cargos del Poder Judicial del 2025.

En entrevista radiofónica, la exprocuradora indicó que ya está lista para asumir un cargo así y destacó la importancia de participar en la elección judicial.

‘Estamos ante una reforma importante; debemos participar de una manera o de otra porque es nuestro país y hay que trabajar por él’, comentó.

La exprocuradora expresó su confianza en la elección judicial y reconoció a los tres Poderes de la Unión.

‘Tengo mucho reconocimiento a los tres Poderes de la Unión, en todos ellos, creo que tenemos que trabajar, apoyar y aportar lo que cada quien podamos. Esa es mi convicción’.

¿Quién es Marisela Morales?

Marisela Morales asumió el cargo de procuradora General de la República en 2011 hasta la culminación del sexenio de Felipe Calderón, en diciembre de 2012. Se convirtió en la primera mujer y la primera Ministerio Público de carrera en la historia en ocupar este cargo.

Lee también: ¿Calderón sí sabía de García Luna? General en retiro le advirtió de sus nexos con el narco en 2007

Trabajó como ministerio público en la extinta Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y fue agente del Ministerio Público federal.

Según el Poder Judicial del Estado de México, Morales Ibáñez doctora en Política Criminal por el Centro Jurídico Universitario; además, cuenta con una maestría en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.

También realizó un máster en Migración, Género, Modelos Familiares y Estrategias de Integración, en la Universidad de Pavía, Italia.

De junio del 2013 a noviembre del 2018, Marisela Morales se desempeñó como titular del Consulado de México en Milán, Italia.

Además, es socia de la Federación Nacional de Cónsules en Italia (FENCO) participando en Conferencias y en la Comisión de Mediación.

Con información de El Financiero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rayos de Hermosillo ratifica a Joaquín Villanueva como su head coach para el resto de temporada

Hermosillo, Sonora.- Rayos de Hermosillo tomó su decisión y ratificó a Joaquín Villanueva como su nuevo head coach para...

Primer avión diseñado y fabricado en México llegaría en 2026 bajo compañía Oaxaca Aerospace

La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México se producirá para...

Se rebelan 12 estados de EEUU contra Trump; impugnan autorización de aranceles

Una alianza de 12 estados de Estados Unidos lanzó este miércoles un desafío legal a los aranceles impuestos por Donald Trump, dado...

Carlos Santana sufre desmayo durante prueba de sonido y cancela su concierto en San Antonio, Texas

Carlos Santana causó alarma y preocupación entre sus seguidores, luego que durante una prueba de sonido previo a su...

Falta de medicamentos, pensiones y explotación laboral en Isssteson denuncian organizaciones civiles de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Desde desabasto de medicamentos, hasta la explotación laboral de enfermeros y falta de recursos para pensiones de...
-Anuncio-