-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

¿Cuánto necesitas ahorrar para tener una pensión digna en tu retiro? Aquí te explicamos

Noticias México

Impulsa Lorenia Valles reforma para fortalecer sanciones por abuso sexual en México

Senado de la República, 25 de noviembre de 2025.- La senadora Lorenia Valles afirmó que cada caso de acoso...

Aprueba Congreso de México ley para sancionar con hasta 42 años de cárcel la extorsión

El Congreso de México aprobó este martes una nueva legislación que endurece las sanciones por el delito de extorsión,...

Celebra Aeroméxico con toque de campana su entrada en Bolsa de Valores de Nueva York en Wall Street

Aeroméxico realizó este martes 25 de noviembre el tradicional toque de campana en la Bolsa de Valores de Nueva...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ahorrar para el retiro es un desafío que muchas personas subestiman hasta que enfrentan la realidad de la jubilación.

Según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, un tercio del total de personas de 65 años o más (33.1%) tenía acceso a pensión contributiva (transferencias por jubilación) en 2020 y el valor monetario promedio de esta percepción por persona al mes era de $7,362.

Si tu objetivo es garantizar una pensión de 20 mil pesos mensuales a los 60 años, aquí te explicamos cuánto deberías ahorrar y cómo usar las herramientas de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) para planificarlo.

Los factores clave para calcular tu ahorro necesario

Para determinar cuánto necesitas ahorrar debes tomar en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Edad actual: Cuánto tiempo tienes para ahorrar antes de jubilarte.
  2. Ingreso mensual: Tu salario actual impacta directamente en las aportaciones a tu Afore.
  3. Ahorro voluntario: El monto adicional que puedes destinar cada mes.
  4. Tasa de reemplazo: Porcentaje de tu salario que recibirás al jubilarte.
  5. Expectativa de vida: Cuántos años planeas financiar después de los 60.

El cálculo según Consar

La Calculadora de Ahorro y Retiro de Consar es una herramienta gratuita que puedes usar para estimar tus ahorros futuros.

“La calculadora de Retiro te permite estimar, bajo ciertos supuestos, cuál podría ser tu pensión al finalizar tu vida laboral, además de mostrar las diversas posibilidades de ahorro voluntario”, dice la Consar.

Basándonos en un ejemplo, supongamos que tienes 30 años, ganas 20 mil pesos mensuales y planeas jubilarte a los 60 con una expectativa de vida de 85 años.

Escenario básico: Sin ahorro voluntario

  • Con una aportación obligatoria de alrededor del 6.5% de tu salario, obtendrías una pensión aproximada de 6 mil pesos mensuales, muy lejos del objetivo de 20 mil pesos.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Impulsa Lorenia Valles reforma para fortalecer sanciones por abuso sexual en México

Senado de la República, 25 de noviembre de 2025.- La senadora Lorenia Valles afirmó que cada caso de acoso...

Venezuela da ultimátum a aerolíneas que cancelaron vuelos al país tras aviso de EEUU por ‘situación potencialmente peligrosa’

El gobierno de Venezuela fijó un ultimátum para las aerolíneas que suspendieron sus vuelos desde y hacia el país...

Sonora se suma al Plan Integral contra el Abuso Sexual liderado por Sheinbaum

Hermosillo, Sonora; 25 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de romper comportamientos arraigados y estereotipos que vulneran los...

Aprueba Congreso de México ley para sancionar con hasta 42 años de cárcel la extorsión

El Congreso de México aprobó este martes una nueva legislación que endurece las sanciones por el delito de extorsión,...

Celebra Aeroméxico con toque de campana su entrada en Bolsa de Valores de Nueva York en Wall Street

Aeroméxico realizó este martes 25 de noviembre el tradicional toque de campana en la Bolsa de Valores de Nueva...
-Anuncio-