-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Afecta comercio de 3 mil cabezas de ganado en Sonora cierre de frontera de EEUU por caso de gusano barrenador en Chiapas

Noticias México

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Hay interés y diálogo entre las autoridades de Estados Unidos y las mexicanas para reanudar en la frontera de ambos países el comercio de ganado, no obstante primero se tendrán que emplear protocolos para poder eliminar al gusano barrenador, informó Célida López.

La secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura agregó que el reto actual es retomar la exportación a la brevedad posible, pues hasta el momento ya se ha detenido el comercio de 3 mil cabezas de ganado en lo que respecta a Sonora.

Subrayó que en México ya se había eliminado la presencia de la larva y que no se tenía registro de su presencia en más de 50 años.

Cabe destacar que el gusano barrenador es una larva que se alimenta de tejido vivo a través de una mosca que pone huevos; el problema se presentó por primera vez en el estado de Chiapas, lo cual encendió las alarmas de sanidad animal en el país.

Célida López dijo a los productores sonorenses que ya tenían contratos o programadas fechas de movilización, que es necesario esperar: “Hay buena voluntad de los dos países de poder solucionar el problema del gusano a la brevedad”.

La funcionaria sostuvo que los ganaderos de México tienen un gran interés en la exportación de sus productos, de la misma manera que hay interés por parte de Estados Unidos en recibir el ganado.

Si bien, aún se trabaja en el empleo de los protocolos, la secretaria puso de ejemplo el caso de Sinaloa, que ya están bañando a las vacas, así como aplicando larvicidas e ivermectina.

Enfatizó que hasta el momento la pérdida no se puede cuantificar, pues la presencia de la larva es reciente, pero aseguró que si no se continúa con la exportación la cifra podría ser importante, ya que la sequía también está afectando al sector ganadero.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trasmiten en redes presunto matrimonio infantil en Huamuchitos, Guerrero

Un presunto arreglo matrimonial entre dos menores de edad de Huamuchitos, comunidad de Acapulco, ha dividido a la opinión pública y exhibido que,...

Afirma Trump que Putin aceptará tropas europeas al finalizar guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes durante una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron,...

Eduardo Fernández, expresidente de CNBV fue declarado culpable de intento de extorsión a Televisa

El expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entre 1995 y 2000, Eduardo Fernández García, fue...

Así fue el plan de Iván Archivaldo Guzmán para escapar por túnel en Culiacán, Sinaloa

La noche del 20 de febrero, Iván Archivaldo Guzmán Salazar logró darse a la fuga con su escolta y...

Copa IB 2025 concluye con éxito en Hermosillo: Colegio Alerce destaca como anfitrión y promueve el espíritu deportivo entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.– El Colegio Alerce fue sede de la segunda edición de la Copa IB 2025, cuya jornada final...
-Anuncio-