-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Afecta comercio de 3 mil cabezas de ganado en Sonora cierre de frontera de EEUU por caso de gusano barrenador en Chiapas

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hay interés y diálogo entre las autoridades de Estados Unidos y las mexicanas para reanudar en la frontera de ambos países el comercio de ganado, no obstante primero se tendrán que emplear protocolos para poder eliminar al gusano barrenador, informó Célida López.

La secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura agregó que el reto actual es retomar la exportación a la brevedad posible, pues hasta el momento ya se ha detenido el comercio de 3 mil cabezas de ganado en lo que respecta a Sonora.

Subrayó que en México ya se había eliminado la presencia de la larva y que no se tenía registro de su presencia en más de 50 años.

Cabe destacar que el gusano barrenador es una larva que se alimenta de tejido vivo a través de una mosca que pone huevos; el problema se presentó por primera vez en el estado de Chiapas, lo cual encendió las alarmas de sanidad animal en el país.

Célida López dijo a los productores sonorenses que ya tenían contratos o programadas fechas de movilización, que es necesario esperar: “Hay buena voluntad de los dos países de poder solucionar el problema del gusano a la brevedad”.

La funcionaria sostuvo que los ganaderos de México tienen un gran interés en la exportación de sus productos, de la misma manera que hay interés por parte de Estados Unidos en recibir el ganado.

Si bien, aún se trabaja en el empleo de los protocolos, la secretaria puso de ejemplo el caso de Sinaloa, que ya están bañando a las vacas, así como aplicando larvicidas e ivermectina.

Enfatizó que hasta el momento la pérdida no se puede cuantificar, pues la presencia de la larva es reciente, pero aseguró que si no se continúa con la exportación la cifra podría ser importante, ya que la sequía también está afectando al sector ganadero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...

Desaparecen artistas colombianos en Sonora, afirma Presidente Petro; Fiscalía de Justicia afirma no tener denuncia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este domingo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apoyo para localizar...

Fuerte incendio consume camión de transporte público en Nuevo León (VIDEO)

Un camión de la ruta 107 quedó completamente destruido tras un incendio registrado la tarde de este domingo en...
-Anuncio-