-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

Afecta comercio de 3 mil cabezas de ganado en Sonora cierre de frontera de EEUU por caso de gusano barrenador en Chiapas

Noticias México

Sheinbaum niega ‘fractura’ en su relación con Trump tras acusarla de tener ‘miedo’ a cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una "fractura" en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo...

Fiscalía de Jalisco abre 2 investigaciones más contra Los Alegres del Barranco por referencias al ‘Mencho’

Ciudad de México, 6 de mayo (SinEmbargo).- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco informó que abrió dos nuevas carpetas de investigación contra el grupo musical Los Alegres...

¿Cuándo depositarán la Pensión Bienestar 2025? Aquí el calendario de pagos

Ciudad de México.- Del miércoles 7 al viernes 30 de mayo se hará el tercer pago de la Pensión...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hay interés y diálogo entre las autoridades de Estados Unidos y las mexicanas para reanudar en la frontera de ambos países el comercio de ganado, no obstante primero se tendrán que emplear protocolos para poder eliminar al gusano barrenador, informó Célida López.

La secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura agregó que el reto actual es retomar la exportación a la brevedad posible, pues hasta el momento ya se ha detenido el comercio de 3 mil cabezas de ganado en lo que respecta a Sonora.

Subrayó que en México ya se había eliminado la presencia de la larva y que no se tenía registro de su presencia en más de 50 años.

Cabe destacar que el gusano barrenador es una larva que se alimenta de tejido vivo a través de una mosca que pone huevos; el problema se presentó por primera vez en el estado de Chiapas, lo cual encendió las alarmas de sanidad animal en el país.

Célida López dijo a los productores sonorenses que ya tenían contratos o programadas fechas de movilización, que es necesario esperar: “Hay buena voluntad de los dos países de poder solucionar el problema del gusano a la brevedad”.

La funcionaria sostuvo que los ganaderos de México tienen un gran interés en la exportación de sus productos, de la misma manera que hay interés por parte de Estados Unidos en recibir el ganado.

Si bien, aún se trabaja en el empleo de los protocolos, la secretaria puso de ejemplo el caso de Sinaloa, que ya están bañando a las vacas, así como aplicando larvicidas e ivermectina.

Enfatizó que hasta el momento la pérdida no se puede cuantificar, pues la presencia de la larva es reciente, pero aseguró que si no se continúa con la exportación la cifra podría ser importante, ya que la sequía también está afectando al sector ganadero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan dos autos en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una colisión entre dos automóviles ocurrió la mañana de este martes 6 de mayo en la colonia...

¿Cuándo depositarán la Pensión Bienestar 2025? Aquí el calendario de pagos

Ciudad de México.- Del miércoles 7 al viernes 30 de mayo se hará el tercer pago de la Pensión...

Alta Consigna desafían prohibición y cantan narcocorrido ‘Los Ninis’ en Expogan Sonora en Hermosillo (VIDEO)

Pese a que los narcocorridos fueron 'vetados' de la Expogan Sonora 2025, la agrupación Alta Consigna ignoró esta medida...

Natanael Cano dice que su música es arte y desafía a las autoridades

@elalbertomedina #natanaelcano desafía a las autoridades… #corridostumbados ♬ sonido original - Luis Alberto Medina ...
-Anuncio-