-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

Fundación Peña Salazar realizará taller sobre ‘transtornos de la conducta alimentaria’ para profesionales de la salud en Hermosillo

Noticias México

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

INE retira video con voz generada por IA tras polémica

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que retirará de su cuenta oficial de TikTok...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con el fin de visibilizar y socializar los efectos de los transtornos de la conducta alimentaria en Hermosillo, la Fundación Peña de Salazar invita a su taller de identificación e intervención los próximos 29 y 30 de noviembre.

María Eugenia Salazar, impulsora de la fundación Peña de Salazar, indicó que este taller está pensando específicamente para profesionales de la salud y educadores, quienes tendrán la oportunidad de conversar con el doctor Armando Carvajal y la doctora Griselda Galván.

‘La cita es el próximo 29 y 30 de noviembre en la Unison (Universidad de Sonora), para más información pueden contactar a la fundación via comentarios o un mensaje directo’, apuntó.

Por su parte el médico psiquiatra, Armando Carvajal, especialista en la atención de transtornos de conductas alimenticias, exhortó a toda los educadores o profesionales interesados en el tema acudir a este taller presencial que organiza la Fundación Peña Salazar y The Brunch Center.

‘Es dirigido a profesionales de la salud, donde profundizaremos en la intervención y en la identificación de los transtornos de la conducta alimentaria, esas enfermedades que afectan a millones de personas’, externó.

Lee también: Preparan locatarios puestos para tradicional bazar navideño en Parque ‘El Mundito’ en Hermosillo

El experto señaló que hoy en día los profesionales de la salud que se ocupan de esta clase de diagnósticos enfrentan complejos desafíos médicos y psiquiatricos, por ello tienen la responsabilidad de aprender sobre la detección temprana y el manejo adecuado de esos casos.

Los talleres están programados para llevarse a cabo a partir de las 9:00, hasta las 15:00 horas, en el auditorio Psicom, ubicado en el edificio 9C del Departamento de Psicología y Comunicación de la Unison.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

Detienen a hombre por violar a menor de edad en Nogales

Marcos Alberto “N”, de 35 años de edad, fue detenido y vinculado a proceso por parte de la Agencia...

Regularizan situación laboral de empleados de salud en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un total de 2 mil 929 trabajadoras y trabajadores del sector salud en Sonora han sido incorporados...

Hombre muere por presunta sobredosis al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre aún sin identificar se localizó sin vida en el porche de una vivienda al norte...
-Anuncio-