-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

Senado aprueba reforma para protección animal en México; mantienen corridas de toros ‘sin sangre’

Noticias México

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...

Cuidemos a las mamás no solamente hoy, sino todo el año: Sheinbaum en su mensaje por el Día de las Madres

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este sábado un mensaje con motivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

“Senadoras y senadores, mi nombre es Ángel Tonatiuh, soy originario de Chilpancingo y la única diferencia entre ustedes y yo es que yo no hablo”, este fue el mensaje que Félix Salgado Macedonio leyó a nombre de su perro, que fue rescatado del maltrato por una organización civil, en la sesión ordinaria del Senado de la República donde se avaló la reforma constitucional en materia de protección animal.

Con 117 votos a favor del dictamen, el Senado avaló también que las corridas de toros sigan siendo legales en México, pero con la modalidad de “espectáculo sin sangre”, es decir, no habrá incisiones ni mutilaciones a los toros que en ellas participen; modificación que se logró en la Cámara de Diputados.

El proyecto original, enviado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado, incluía la prohibición total de las corridas de toros, pero en la Cámara de Diputados el diputado y empresario taurino Pedro Haces (Morena) consiguió dejarlas con esa modificación.

¿En qué consiste la reforma?

La reforma hace modificaciones al artículo 4 de la Constitución, donde queda establecido lo siguiente: “Queda prohibido el maltrato a los animales. El Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, en los términos que señalen las leyes respectivas”.

También se hicieron modificaciones a los artículos tercero y 73, donde se ratifica que el gobierno deberá garantizar la protección animal.

En la sesión también estuvo presente “Rocco”, el compañero perruno de la senadora Lorenia Valles, quien también aprovechó el espacio en la tribuna para presentarlo.

La reforma se avaló por unanimidad de los presentes y pasó a los congresos estatales para su aprobación. Se requiere el aval de 17 congresos para que pase al Ejecutivo y pueda entrar en vigor.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...

Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar

El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-