-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Senado aprueba reforma para protección animal en México; mantienen corridas de toros ‘sin sangre’

Noticias México

Tres semanas después, Fiscalía reconoce que maestra jubilada murió por tortura en Veracruz, a pesar de negación de gobernadora

Tres semanas después del secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, la Fiscalía General...

Tres directivos de Pemex recibieron sobornos durante sexenio de AMLO, revela Departamento de Justicia de EEUU

Tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción (PEP) recibieron sobornos en efectivo, artículos de lujo...

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...
-Anuncio-
- Advertisement -

“Senadoras y senadores, mi nombre es Ángel Tonatiuh, soy originario de Chilpancingo y la única diferencia entre ustedes y yo es que yo no hablo”, este fue el mensaje que Félix Salgado Macedonio leyó a nombre de su perro, que fue rescatado del maltrato por una organización civil, en la sesión ordinaria del Senado de la República donde se avaló la reforma constitucional en materia de protección animal.

Con 117 votos a favor del dictamen, el Senado avaló también que las corridas de toros sigan siendo legales en México, pero con la modalidad de “espectáculo sin sangre”, es decir, no habrá incisiones ni mutilaciones a los toros que en ellas participen; modificación que se logró en la Cámara de Diputados.

El proyecto original, enviado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado, incluía la prohibición total de las corridas de toros, pero en la Cámara de Diputados el diputado y empresario taurino Pedro Haces (Morena) consiguió dejarlas con esa modificación.

¿En qué consiste la reforma?

La reforma hace modificaciones al artículo 4 de la Constitución, donde queda establecido lo siguiente: “Queda prohibido el maltrato a los animales. El Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, en los términos que señalen las leyes respectivas”.

También se hicieron modificaciones a los artículos tercero y 73, donde se ratifica que el gobierno deberá garantizar la protección animal.

En la sesión también estuvo presente “Rocco”, el compañero perruno de la senadora Lorenia Valles, quien también aprovechó el espacio en la tribuna para presentarlo.

La reforma se avaló por unanimidad de los presentes y pasó a los congresos estatales para su aprobación. Se requiere el aval de 17 congresos para que pase al Ejecutivo y pueda entrar en vigor.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

China confirma extensión de tregua arancelaría con EEUU por otros 90 días

El Ministerio de Comercio de China confirmó la extensión de la tregua arancelaria entre Beijing y Washington durante otros...

Tres directivos de Pemex recibieron sobornos durante sexenio de AMLO, revela Departamento de Justicia de EEUU

Tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción (PEP) recibieron sobornos en efectivo, artículos de lujo...

Fiesta familiar termina con dos hombres muertos y dos detenido al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron asesinados a tiros durante una convivencia familiar al norponiente de Hermosillo, y otros dos...

Menor pierde una pierna al caer de ferrocarril en movimiento en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 16 años de edad perdió el pie derecho luego de caer del ferrocarril en...

‘El Chapo’ Guzmán si podrá ver a su nuevo abogado, autoriza EEUU

El gobierno de Estados Unidos autorizó que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán pueda establecer comunicaciones formales con su...
-Anuncio-