-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

Senado aprueba reforma para protección animal en México; mantienen corridas de toros ‘sin sangre’

Noticias México

México busca trato preferente con EEUU a un día del anuncio de aranceles recíprocos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno "acelera" las negociaciones con Estados Unidos para evitar los...

¡Lo vuelven a hacer! Grupo Alegres del Barranco proyectan imágenes del ‘Mencho’ otra vez, ahora en Michoacán

El grupo musical Los Alegres del Barranco se encuentran en el ojo del huaracán, luego de proyectar imágenes de...

Sheinbaum confirma que no brindará datos biométricos de México a EEUU ni reforzará frontera con Guatemala pese a petición de Kristi Noem

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que no firmó un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos ni prometió “blindar” con militares la frontera con Centroamérica...
-Anuncio-
- Advertisement -

“Senadoras y senadores, mi nombre es Ángel Tonatiuh, soy originario de Chilpancingo y la única diferencia entre ustedes y yo es que yo no hablo”, este fue el mensaje que Félix Salgado Macedonio leyó a nombre de su perro, que fue rescatado del maltrato por una organización civil, en la sesión ordinaria del Senado de la República donde se avaló la reforma constitucional en materia de protección animal.

Con 117 votos a favor del dictamen, el Senado avaló también que las corridas de toros sigan siendo legales en México, pero con la modalidad de “espectáculo sin sangre”, es decir, no habrá incisiones ni mutilaciones a los toros que en ellas participen; modificación que se logró en la Cámara de Diputados.

El proyecto original, enviado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado, incluía la prohibición total de las corridas de toros, pero en la Cámara de Diputados el diputado y empresario taurino Pedro Haces (Morena) consiguió dejarlas con esa modificación.

¿En qué consiste la reforma?

La reforma hace modificaciones al artículo 4 de la Constitución, donde queda establecido lo siguiente: “Queda prohibido el maltrato a los animales. El Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, en los términos que señalen las leyes respectivas”.

También se hicieron modificaciones a los artículos tercero y 73, donde se ratifica que el gobierno deberá garantizar la protección animal.

En la sesión también estuvo presente “Rocco”, el compañero perruno de la senadora Lorenia Valles, quien también aprovechó el espacio en la tribuna para presentarlo.

La reforma se avaló por unanimidad de los presentes y pasó a los congresos estatales para su aprobación. Se requiere el aval de 17 congresos para que pase al Ejecutivo y pueda entrar en vigor.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum confirma que no brindará datos biométricos de México a EEUU ni reforzará frontera con Guatemala pese a petición de Kristi Noem

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que no firmó un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos ni prometió “blindar” con militares la frontera con Centroamérica...

Fuerte choque entre 3 vehículos al norponiente de Hermosillo deja daños materiales

Hermosillo, Sonora.- Tres vehículos se vieron involucrados en un accidente al norte de Hermosillo, donde no se registraron personas...

¿Sheinbaum responderá con aranceles a Trump este 2 de abril? Esto declaró en la ‘mañanera’

Este próximo 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciará la implementación de aranceles recíprocos, por...

Elección judicial: qué esperar en los próximos 60 días

Los escarceos recientes entre las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel son sólo un pequeño aviso de lo que...

Somos 4 veces más cochinos en Hermosillo

@elalbertomedina Cuatro veces más cochinos en #Hermosillo #fyp #noticias #sonora #hermosillosonora #HMO #limpieza #basura #contaminacion ♬ sonido...
-Anuncio-