-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

¿México en el espacio? UNAM y Agencia Espacial lanzarán sistema satelital en 2025

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) anunció este miércoles el lanzamiento al espacio en octubre de 2025 de un nuevo sistema nanosatelital, desarrollado con tecnología nacional, en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El Sistema de Comando y Manejo de Información (SCMI) mexicano para Nanosatélites será puesto en órbita en menos de un año a bordo del GuaraníSat-2 de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), detalló la AEM en un comunicado.

“Este ingenio mexicano, desarrollado por integrantes del Laboratorio de Instrumentación Electrónica de Sistemas Espaciales (LIESE) de la Facultad de Ingeniería (FI-UNAM) y la AEM, fue probado exitosamente en la Universidad de la República de Uruguay, en Montevideo, en marzo de 2024”, apuntó la dependencia a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México.

El SCMI fue diseñado para soportar y medir los efectos de la radiación, con una arquitectura tolerante a fallas, al tiempo que ejecutará un algoritmo para determinar la orientación del satélite.

Asimismo, la dependencia destacó que “esta tecnología mexicana trascenderá a un sistema con herencia espacial, lo que significa que será posible proyectarlo a otros tipos de misiones y consolidarlo como desarrollo tecnológico propio”.

Finalmente, la AEM confió en que este avance contribuirá a la industria aeroespacial mexicana y al objetivo de transformar a México en una potencia científica con desarrollo de satélites propios.

En ese sentido, el coordinador del SCMI, Saúl de la Rosa Nieves, destacó que el país ya tiene la capacidad para hacer una integración satelital con alrededor de 60 % de componentes nacionales.

El sistema fue diseñado por Aldair Lara Tenorio, con la participación de 12 estudiantes de la FI-UNAM.

EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-