-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Cirugía robótica en cáncer de próstata es la mejor alternativa: Oncología San José

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Noviembre es considerado el mes azul, dedicado a la prevención y lucha contra el cáncer de próstata, por lo que es importante tomar en cuentas diversas medidas para hacer frente a este padecimiento.

En Proyecto Puente contamos como invitado al doctor José Humberto Hernández Hernández, Urólogo del área de Oncología de Hospital San José Hermosillo, quien compartió algunos detalles sobre cómo prevenir y qué se debe hacer si al paciente se le detecta cáncer de próstata.

Lee también: Estos son secretos de belleza para rejuvenecer: Dr. Rafael Espinosa de Hospital San José

Expuso que el diagnóstico inicia con ultrasonidos y resonancias magnéticas que, al detectar cuerpos sospechosos, se procede a realizar una biopsa de próstata. Posteriormente, si se detecta el padecimiento, se hace un estudio para verificar en que partes del cuerpo está.

Agregó que si el cáncer solo se encuentra en la próstata, se realizan alternativas para tratarlo, lo que corresponde a radioterápitas, quimiterápias, tratamientos orales y, en caso de requerir operación, se optaría por una cirugía robótica, esta última opción aclaró, es la más efectiva.

‘Los beneficios de la cirugía robótica es que es de mínima invasión, nosotros usamos instrumentos miniaturizados y las heridas son menores; esto representa menor dolor, recuperación rápida de hasta dos semanas y la persona puede regresar a sus labores diarios sin problema’, mencionó.

Por último, comentó que a partir de los 30 a 40 años es importante empezar a hacer revisiones periódicas para llevar un control de su cuerpo y así prevenir este tipo de padecimiento.

Para acudir a consultas con el doctor Urólogo, José Humberto Hernández, se puede encontrar en el Centro de Alta de Especialidad Oncología de Hospital San José Hermosillo y agendar citas al número 6626-89-32-89.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-