-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Cirugía robótica en cáncer de próstata es la mejor alternativa: Oncología San José

Noticias México

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Noviembre es considerado el mes azul, dedicado a la prevención y lucha contra el cáncer de próstata, por lo que es importante tomar en cuentas diversas medidas para hacer frente a este padecimiento.

En Proyecto Puente contamos como invitado al doctor José Humberto Hernández Hernández, Urólogo del área de Oncología de Hospital San José Hermosillo, quien compartió algunos detalles sobre cómo prevenir y qué se debe hacer si al paciente se le detecta cáncer de próstata.

Lee también: Estos son secretos de belleza para rejuvenecer: Dr. Rafael Espinosa de Hospital San José

Expuso que el diagnóstico inicia con ultrasonidos y resonancias magnéticas que, al detectar cuerpos sospechosos, se procede a realizar una biopsa de próstata. Posteriormente, si se detecta el padecimiento, se hace un estudio para verificar en que partes del cuerpo está.

Agregó que si el cáncer solo se encuentra en la próstata, se realizan alternativas para tratarlo, lo que corresponde a radioterápitas, quimiterápias, tratamientos orales y, en caso de requerir operación, se optaría por una cirugía robótica, esta última opción aclaró, es la más efectiva.

‘Los beneficios de la cirugía robótica es que es de mínima invasión, nosotros usamos instrumentos miniaturizados y las heridas son menores; esto representa menor dolor, recuperación rápida de hasta dos semanas y la persona puede regresar a sus labores diarios sin problema’, mencionó.

Por último, comentó que a partir de los 30 a 40 años es importante empezar a hacer revisiones periódicas para llevar un control de su cuerpo y así prevenir este tipo de padecimiento.

Para acudir a consultas con el doctor Urólogo, José Humberto Hernández, se puede encontrar en el Centro de Alta de Especialidad Oncología de Hospital San José Hermosillo y agendar citas al número 6626-89-32-89.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Violencia en Hermosillo deja 5 muertos y 2 detenidos este fin de semana

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cinco personas asesinadas y dos...

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones...

Día internacional de la filosofía y la singular cultura de Sonora. Ensayo didáctico

"La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre...

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...
-Anuncio-