-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Cirugía robótica en cáncer de próstata es la mejor alternativa: Oncología San José

Noticias México

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Noviembre es considerado el mes azul, dedicado a la prevención y lucha contra el cáncer de próstata, por lo que es importante tomar en cuentas diversas medidas para hacer frente a este padecimiento.

En Proyecto Puente contamos como invitado al doctor José Humberto Hernández Hernández, Urólogo del área de Oncología de Hospital San José Hermosillo, quien compartió algunos detalles sobre cómo prevenir y qué se debe hacer si al paciente se le detecta cáncer de próstata.

Lee también: Estos son secretos de belleza para rejuvenecer: Dr. Rafael Espinosa de Hospital San José

Expuso que el diagnóstico inicia con ultrasonidos y resonancias magnéticas que, al detectar cuerpos sospechosos, se procede a realizar una biopsa de próstata. Posteriormente, si se detecta el padecimiento, se hace un estudio para verificar en que partes del cuerpo está.

Agregó que si el cáncer solo se encuentra en la próstata, se realizan alternativas para tratarlo, lo que corresponde a radioterápitas, quimiterápias, tratamientos orales y, en caso de requerir operación, se optaría por una cirugía robótica, esta última opción aclaró, es la más efectiva.

‘Los beneficios de la cirugía robótica es que es de mínima invasión, nosotros usamos instrumentos miniaturizados y las heridas son menores; esto representa menor dolor, recuperación rápida de hasta dos semanas y la persona puede regresar a sus labores diarios sin problema’, mencionó.

Por último, comentó que a partir de los 30 a 40 años es importante empezar a hacer revisiones periódicas para llevar un control de su cuerpo y así prevenir este tipo de padecimiento.

Para acudir a consultas con el doctor Urólogo, José Humberto Hernández, se puede encontrar en el Centro de Alta de Especialidad Oncología de Hospital San José Hermosillo y agendar citas al número 6626-89-32-89.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Amante de las aves: Magdalena Souza cuida y alimenta a pichones que visitan parque de colonia Sonacer en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El amor y preocupación por los animales llevó a Magdalena Souza Sorovilla, de 65 años, a dar...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Realizan Legislatura Infantil 2025; piden crear entornos escolares seguros y respetuosos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como parte del Programa Diputada y Diputado Infantil por un Día, se realizó la “Legislatura Infantil 2025”,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...

Artista hermosillense, Marlen Loss, presenta su exposición ‘Travesía al Hant Comcáac’, en Musas

Hermosillo, Sonora.- La artista visual originaria de Hermosillo, Marlen Loss, presentó su exposición en el Museo de Arte de...
-Anuncio-