-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Kenia planea usar dispositivos de rastreo para aumentar la población de rinocerontes negros

Noticias México

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

En un esfuerzo por aumentar el número de rinocerontes negros, especie en peligro de extinción, Kenia empezó un proyecto para identificar con dispositivos de rastreo a esos mamíferos, informó la ministra keniana de Turismo y Vida Silvestre, Rebeca Miano.

Miano puso en marcha el proyecto en el Parque Nacional de Tsavo, uno de los más grandes del país.

“Esta iniciativa implica hacer muescas en las orejas de los rinocerontes y equiparles con transmisores de vigilancia avanzados, reforzando nuestra capacidad para rastrear y proteger a las especies de rinoceronte negro oriental en peligro crítico de extinción”, afirmó la ministra.

Entre 20 y 25 rinocerontes forman parte de este programa, que incluye el anillado de las orejas y la instalación de dispositivos de rastreo.

La población de rinoceronte negro en Kenia ha aumentado más del doble desde 1989, cuando apenas existían 400 ejemplares de esta especie, mientras que ahora viven en el país unos mil animales, según el Servicio de Vida Silvestre de Kenia (KWS, por sus siglas inglesas).

Kenia -uno de los cuatro países que cuentan con rinocerontes negros, junto a Zimbabue, Sudáfrica y Namibia- tiene como objetivo aumentar la población de esos mamíferos hasta 2 mil ejemplares para 2 mil 37.

Según informó la Unión Internacional para la Conservación de Naturaleza (UICN) en 2023, las poblaciones de rinocerontes negros están creciendo en África por primera vez en los últimos diez años.

Así, en 2022 se contabilizaron un total de 6 mil 487 rinocerontes negros en África (un 4.2 por ciento más que en 2021), según la UICN.

Este organismo clasifica al rinoceronte negro como una especie en peligro de extinción debido a la caza furtiva, impulsada por la alta demanda de los cuernos de rinocerontes, sobre todo en China y algunos países del sudeste asiático.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...
-Anuncio-