-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Cuídate del cáncer de próstata: estos son sus riesgos y síntomas: Oncología San José

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cáncer de próstata es una de las enfermedades en las que mayor atención deben prestar los hombres, debido a que se presentan 42.2 casos por cada 10 mil individuos masculinos, según información de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En Proyecto Puente se contó con la presencia del doctor Julián Togawa, Radio Oncólogo de Oncología de Hospital San José Hermosillo, quien explicó sobre los cuidados y alertas a tomar en cuenta que pueda significar la presencia de este padecimiento.

Los síntomas a tomar en cuenta son el aumento de la frecuencia urinaria, disminución del calibre del chorro urinario, intermitencia al orinar, sangrado en orina, dolor y estreñimiento a la hora de expulsar el deshecho liquido.

Lee también: Reconstrucción mamaria: una nueva oportunidad después del cáncer de mama en Hospital San José

Comentó que la afectación en la uretra comienza a ser notoria cuando el tumor aumenta de tamaño e invade la próstata, por lo que la presencia del cáncer puede presentar notoriedad tardía.

Señaló que, por esto, a partir de los 40 años todo hombre debe hacerse un estudio de antigeno prostático de manera períodica para prevenir el padecimiento.

‘El riesgo del cáncer son factores que no podemos modificar, pero a partir de los 40 años es cuando se comienzan a ver casos, pero a partir de los 60 años se dispara la curva; hay otros factores como la cuestión familiar, si hay un historial de cáncer de próstata con mayor razón se deben hacer estos estudios’, comentó.

Compartió que una dieta balanceada, evitar el tabaco y el sobrepeso son medidas que evitan la presencia del cáncer de prostata. En el caso de contar con el padecimiento, en Hospital San José Hermosillo se cuentan con las herramientas para realizar los estudios específicos para prevenir y combatir la enfermedad.

Para mayor información, se puede acudir al Hospital San José de Hermosillo ubicado en avenida Juárez #463, esquina con Ley Federal del Trabajo, en el área de Oncología.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...
-Anuncio-