-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Renuncia ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo a la Corte; declina participación en elección judicial de 2025

Noticias México

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este martes por la noche, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo anunció que su cargo concluiría el 9 de febrero de 2026, pero acataría el séptimo transitorio de la reforma judicial, renunciando así a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

De aceptarse su renuncia con efectos al 31 de agosto de 2025, de acuerdo con los cambios a la Constitución, vigentes desde el pasado 16 de septiembre, Pardo Rebolledo tendría derecho a su jubilación vitalicia.

¿Qué dijo Jorge Mario Pardo Rebolledo?

Mediante una carta dirigida a la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Jorge Mario Pardo Rebolledo detalló que su plazo como Minisitro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación vence el 9 de febrero de 2026.

Sin embargo, expuso en dicho documento que la Reforma Judicial irrumpe con su término el 31 de agosto de 2025, por lo que tendría que elegir en participar en el proceso electoral para la designación de jueces y magistrados o presentar su renuncia.

Lee también: Ministro se despide de la Corte: Renuncia Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena al rechazar participación en elección de 2025

Ante esto, Jorge Mario Pardo compartió que declinará a participar en el proceso electoral extraordinario y que su decisión se basa en haber cumplido con una carrera judicial limpia y con orgullo.

Añadió que rechaza las injurias, insultos e infundios a los que ha sido objeto como integrante de la Suprema Corte y que su renuncia se debe a un acto de congruencia personal y no de conveniencia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...
-Anuncio-