-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Descubren un sapo-pulga, el segundo vertebrado más pequeño del mundo, en Brasil

Noticias México

Publica ASF irregularidades en Tren Maya y Pensión del Bienestar en sexenio de AMLO

Los programas con mayor relevancia que anunció el expresiente Andrés Manuel López Obrador durante su sexenio como la Pensión...

Sheinbaum considera a papa Francisco como ‘gran humanista’ y le envía mensaje de pronta recuperación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deseó este sábado su pronta recuperación al Papa Francisco, debido a que el...

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...
-Anuncio-

Un grupo de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) descubrieron en Brasil un sapo-pulga, el segundo vertebrado más pequeño del mundo, según un estudio divulgado este viernes.

El ejemplar, del género Brachycephalus, mide 6.95 milímetros y puede posarse sobre una uña.

El estudio, apoyado por la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (Fapesp) y publicado en la revista PeerJ, señala que el nuevo minisapo es tan solo o.5 milímetros más pequeño que una especie del mismo género descubierta anteriormente en el sur del estado de Bahía.

Aunque este espécimen es similar en apariencia a sapos de mayor tamaño, el proceso de miniaturización que ha experimentado a lo largo de su evolución presenta características diferentes, como fusiones, pérdida de huesos y ausencia de dedos y otras partes de su anatomía, explica Luís Felipe Toledo, profesor del Instituto de Biología de Unicamp y coordinador del estudio.

El Brachycephalus dacnis es la séptima especie de sapo-pulga descrita dentro del género Brachycephalus, grupo más conocido por sus especies venenosas y de colores brillantes, como los sapos o ranas gota de oro y la rana pitanga.

Aunque son más grandes que los sapos-pulga, los sapos gota de oro carecen de ciertas estructuras anatómicas, como algunas partes del oído interno que les impiden escuchar su propio canto.

Precisamente fue el canto de la nueva especie descubierta lo que llamó la atención de los investigadores, pues su morfología es igual a la de otra especie (B. hermogenesi): ambas tienen la piel de color marrón amarillento, viven en el bosque, no tienen renacuajos (salen de los huevos caminando) y se encuentran en la misma región, aunque el canto es diferente.

(EFE)

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Publica ASF irregularidades en Tren Maya y Pensión del Bienestar en sexenio de AMLO

Los programas con mayor relevancia que anunció el expresiente Andrés Manuel López Obrador durante su sexenio como la Pensión...

EEUU pidió a México imponer aranceles a China para evitar los de Trump

En la reunión que sostuvo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el titular de Comercio estadounidense, Howard Lutnick,...

Realizan marcha por Día Internacional por la Inclusión en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En conmemoración por el Día Internacional por la Inclusión, organizaciones de la sociedad civil realizaron una marcha...

Fallece ciclista que fue atropellado por vehículo de la AMIC en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Familiares confirmaron a Proyecto Puente el fallecimiento de Francisco Verdugo Valenzuela, tras ser atropellado el día sábado...

Sheinbaum considera a papa Francisco como ‘gran humanista’ y le envía mensaje de pronta recuperación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deseó este sábado su pronta recuperación al Papa Francisco, debido a que el...
-Anuncio-