-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Revisa Conagua dos zonas con posible potencial ciclónico para México

Noticias México

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...

¿’Mayo’ Zambada con la 4T? Morena y gobierno de Tamaulipas niegan tener vínculo con abogado del capo

El gobierno de Tamaulipas y el partido Morena se deslindaron de la participación del abogado Juan Manuel Penilla con...
-Anuncio-

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que vigila la formación de una zona de baja presión y otra ya formada, ambas con potencial ciclónico y ubicadas en el Océano Atlántico y en el Océano Pacífico, respectivamente.

Se trata de una zona de baja presión al suroeste de la península de Baja California y que incrementó a 30% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 80% en siete días. 

Está localizada a mil 590 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 24 km/h.

Por otra parte, se prevé la formación de una zona de baja presión en el suroeste del mar Caribe que incrementó a 30% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.

Señaló que este domingo se prevén lluvias puntuales intensas en regiones de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, así como muy fuertes en zonas de Campeche y Quintana Roo, debido a la onda tropical número 28 que se desplazará sobre el sureste del país, una vaguada en niveles altos de la atmósfera, un canal de baja presión en el occidente del golfo de México, y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera son los sistemas meteorológicos que propiciarán las condiciones atmosféricas descritas.

Por lo que durante este domingo persistirá el ambiente de fresco a frío con heladas al amanecer en estados del noroeste y norte del territorio mexicano, el descenso de las temperaturas en el centro y oriente del país, así como las condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas de los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Pico de Orizaba.

Por lo anterior, se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas en las montañas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados en zonas montañosas de Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz, Zacatecas.

En contraste, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste del país; se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y de 30 a 35 grados en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Ante el pronóstico de temperaturas extremas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, o exponerse de manera prolongada a la radiación solar, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

Por otra parte, la misma circulación anticiclónica mantendrá el cielo despejado y baja probabilidad de lluvia en estados del noroeste, norte y occidente del territorio nacional; se prevén lluvias puntuales intensas en regiones de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; muy fuertes en zonas de Campeche y Quintana Roo; fuertes en áreas de Puebla y Yucatán; intervalos de chubascos en Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Guanajuato, Michoacán y Nuevo León.

Asimismo, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), rachas de 40 a 60 km/h en la costa de Veracruz; rachas de igual intensidad en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenderán a arbitro mexicano por pedirle a Messi su camiseta al terminar partido

Según información de Felipe Ramos Rizo, árbitro retirado y analista arbitral en televisión, la Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica...

¿Te han cancelado o retrasado un vuelo? Así te pueden compensar las aerolíneas

En la actualidad, cada vez es más común que existan problemas con los tiempos en salidas de vuelos, ya...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...

¿’Mayo’ Zambada con la 4T? Morena y gobierno de Tamaulipas niegan tener vínculo con abogado del capo

El gobierno de Tamaulipas y el partido Morena se deslindaron de la participación del abogado Juan Manuel Penilla con...

Trump pone de ejemplo a México y replicará campaña de Sheinbaum contra fentanilo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este sábado que Donald Trump adoptará la campaña mexicana contra las drogas,...
-Anuncio-