-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Serie Mundial 2024: Estos son los sonorenses que han jugado en Dodgers y/o Yankees

Noticias México

México y EEUU sostienen mesa redonda para fortalecer relación agroalimentaria previo T-MEC

En el marco de la visita oficial a México de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, representantes...

Grecia Quiroz asume la alcaldía de Uruapan, Michoacán tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo

El Congreso de Michoacán aprobó y tomó protesta a Grecia Itzel Quiroz García como alcaldesa sustituta del municipio de...

Este es el lineup del Tecate Pa’l Norte 2026: fechas, artistas y todos los detalles del festival

El Tecate Pa’l Norte, uno de los festivales más importantes y ambiciosos de México y América Latina, reveló su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hoy inicia la Serie Mundial entre Dodgers de Los Ángeles y Yankees de Nueva York, y a lo largo de la historia, ha habido sonorenses que han jugado para una o ambas franquicias.

Dodgers

El primero de ellos fue Baldomero Almada, quien fue el primer mexicano en las Grandes Ligas; si bien debutó con los Medias Rojas de Boston, también jugó para los Dodgers, que en ese entonces tenían como sede Brooklyn, en 1939.

Posteriormente fue el turno de Sergio ‘Kalimán’ Robles, en 1976 con el mismo equipo, que ya se había mudado a Los Ángeles.

Cuatro años después llegó el turno del gran Fernando Valenzuela, fallecido hace unos días, quien desde 1980 hasta 1990 hizo historia con el equipo al ganar la Serie Mundial, premio Cy Young y al Novato del Año, además de haber lanzado un juego sin hit ni carrera.

Pasaron algunos años para que Karim García también recalara en el equipo de Los Ángeles, del 95 al 97; Elmer Dessens lo hizo del 2004 al 2006 y finalmente, Luis Alfonso ‘Cochito’ Cruz en 2012 al 2013.

Yankees

El primer sonorense en jugar para la franela neoyorquina fue Aurelio Rodríguez, de 1980 al 81, seguido por el mismo Karim García, quien estuvo dos temporadas, del 2002 al 2003.

Juan Acevedo también estuvo en 2003, seguido por Alfredo Aceves, del 2008-2010 y 2014, quedando como campeón en 2009 con el equipo de Yankees.

El ‘Cochito’ Cruz estuvo en 2013, al igual que Giovanni Gallegos, del 2017 al 2018.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y EEUU sostienen mesa redonda para fortalecer relación agroalimentaria previo T-MEC

En el marco de la visita oficial a México de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, representantes...

Rivales Grandes Ligas: México sostendrá duelos de preparación ante Dodgers y Diamondbacks rumbo al Clásico Mundial de Beisbol 2026

La Selección Mexicana sostendrá duelos de alto nivel como parte de su preparación de cara al Clásico Mundial de...

Se acabó el sueño: México cae 1-0 ante Países Bajos en semifinales de la Copa del Mundo Femenil Sub 17 en Marruecos

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 quedó fuera de la final del Mundial de Marruecos 2025 tras caer 1-0 ante...

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán a Bomberos por su labor durante incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, reconoció al cuerpo de Bomberos de la ciudad por su esfuerzo...

Lamarque se reúne con ganaderos del sur de Sonora para fortalecer el sector

Como parte de los trabajos de la segunda reunión de la Unión Ganadera Regional de Sonora y en el...
-Anuncio-