-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

La pasión por hornear pan llevó a hermosillenses Alejandro y Esteban a crear un canal en YouTube donde experimentan con recetas y sabores

Noticias México

Aumentan a 421 casos de sarampión en México; Chihuahua concentra el mayor número

Los casos de sarampión en México aumentaron a 421, con Chihuahua como el estado con mayor número de pacientes. La Secretaría de Salud del Gobierno federal informó que hasta...

Aguascalientes declara patrimonio cultural corridas de toros y peleas de gallos

El Congreso de Aguascalientes avaló una reforma que eleva a rango constitucional estatal las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos, reconociendo su importancia...

Sheinbaum mantiene conversación “muy productiva” por teléfono con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense Donald Trump sostuvieron el miércoles 16 de abril una conversación telefónica. Lo anterior fue informado en redes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alejandro y Esteban, dos amigos de 22 años originarios de Hermosillo, comparten una pasión desde la infancia: el amor por el pan recién horneado. Esta afición los llevó a crear videos para YouTube hace seis meses.

Aunque se conocieron en la secundaria y optaron por carreras diferentes (Alejandro estudia Bioquímica de Alimentos y Esteban Ingeniería Biomédica) su amistad se ha mantenido fuerte. En la preparatoria, buscando maneras de pasar tiempo juntos, Alejandro le propuso a Esteban hacer pan. No imaginaron que esta actividad los llevaría a crear su propio horno de piedra para sus creaciones.

Alejandro Baca explicó que fue una coincidencia que su abuela le enseñara a Esteban a hacer “pan de vieja”. Al vivir cerca, decidieron divertirse juntos, pero pronto comenzaron a vender el pan para cubrir gastos universitarios.

“Nos fue bien, nos fue mal, aprendimos muchísimo, a veces era cuestión de hacer 150 panes en un día, y a veces hacer 10. Después de que estuvimos haciendo pan por varios años nos dimos cuenta que con la reinserción a las actividades normales (post pandemia por Covid-19) teníamos que volver a la escuela y dedicarle muchísimo tiempo, por lo que cambiamos la estrategia y ahora hacemos contenido”, relató. 

Esteban Bejarano contó que al principio que quisieron comenzar durante la pandemia por Covid-19 a hacer un modelo de negocio, pensaron en hacer pan, lo cual se lo dijo a su abuela para que le enseñará, así fue como de a poco iniciaron ya hace más de 5 años.

“Estábamos encerrados y buscábamos actividades, algún hobby, algo que hacer, entonces yo busqué cómo hacer el pan, de hecho, ella me enseña a hacer ‘el pan de vieja’, de hecho, al iniciar el primer video, me comentaba Alejandro, vas a dejar de lado tu vida personal, por esta en la que vamos a ser como influencers, de modo de broma, pero si es posible llegar a ser conocidos por hornear pan, estaría bien, porque de ahí pueden salir otros tipos de negocios”,  comentó.

El “comba Alex”, como es conocido en sus videos, señaló que hacer pan les ha permitido cubrir gastos escolares, como la bata de laboratorio y el equipo. Su formación en Bioquímica de Alimentos le ha ayudado a comprender la composición de los alimentos.

“En el pan que están las levaduras, las bacterias, donde están las proteínas de la harina, el agua cómo funciona; y a mí me gusta incluir esto en los videos, porque metemos pequeñas cápsulas, historias, datos, que compartimos y eso le agrada mucho a las personas que nos miran, además de que comprendiéndolo más en la práctica, en la teoría puedo hacer como un nuevo esquema de entendimiento”, explicó.

Por su parte, el “maestro Esteban” destacó que su canal no solo se enfoca en hornear lo que les gusta, sino que también experimentan y juegan con las recetas, lo que hace su contenido atractivo.

“Nos divertimos, porque a veces estamos experimentando con el pan, a veces le echamos un poquito más de sal o de azúcar y se siente en el sabor, no salió como esperábamos, pero ahí creo yo que está el toque, en esa interacción”, advirtió. 

Alex y Esteban producen ellos mismos sus videos con el equipo que utilizan para sus estudios. Invitan a quienes estén interesados en la ciencia de la cocina a compartir sus comentarios y recomendaciones para seguir mejorando.

Todo el contenido que han realizado en los tres meses que llevan haciendo distintos tipos de pan, como conchas, pan birote, pan de muerto, pan para hamburguesas, pizzas, coyotas, y más lo pueden encontrar en el canal de Youtube con el nombre: alejandrobaca23.  (https://www.youtube.com/@alejandrobaca23)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tiroteo en universidad de Florida deja lesionados, hay un detenido

TALLAHASSEE, Florida, EE.UU. (AP) — Las autoridades detuvieron a un sospechoso tras un tiroteo el jueves en el campus...

Papa Francisco luce recuperado en visita a prisión de Roma durante Jueves Santo

CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El papa Francisco visitó el jueves la prisión principal de Roma y se reunió...

Aguascalientes declara patrimonio cultural corridas de toros y peleas de gallos

El Congreso de Aguascalientes avaló una reforma que eleva a rango constitucional estatal las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos, reconociendo su importancia...

Sheinbaum mantiene conversación “muy productiva” por teléfono con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense Donald Trump sostuvieron el miércoles 16 de abril una conversación telefónica. Lo anterior fue informado en redes...
-Anuncio-