-Anuncio-
domingo, julio 27, 2025

Anuncian jueces y magistrados que retomarán labores bajo protesta

Noticias México

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp de pesos para IMSS Bienestar; busca consolidación en 2027

Desde Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos para consolidar el...

Retienen brevemente a exgobernador de Nuevo León en cruce fronterizo a EEUU

El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue sometido a una revisión adicional por parte de...

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Jueces y magistrados confirmaron que reanudarán sus labores, pero bajo protesta y resistencia.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) aclaró que el fin del paro de labores obedece a la determinación libre y autónoma de sus integrantes, y no por instrucción del Consejo de la Judicatura Federal.

“No obstante, los titulares de los órganos jurisdiccionales, ante la falta de resolución por parte del Consejo de la Judicatura Federal a las peticiones planteadas tanto por la base trabajadora como por los titulares del Poder Judicial, nos reservamos el derecho de volver a la suspensión de labores si en breve no se da respuesta a las mismas”, subrayó.

La Jufed expresó además que la reanudación de labores no implica el fin de su rechazo a la reforma judicial ni a las acciones emprendidas por el Ejecutivo y el Legislativo contra las libertades, derechos y garantías de los mexicanos.

“En esta lucha, las personas juzgadoras del Poder Judicial nos mantenemos unidos, comprometidos y firmes en defensa del Estado de derecho y en la protección de los derechos humanos”.

Jueces y magistrados pidieron al Consejo de la Judicatura Federal que asuma su papel de órgano de administración y respete la autonomía e independencia de la Judicatura.

Lo anterior por su anuncio de obligatoriedad para que todo el personal cumpla con el control de asistencia y con ello se asegure el funcionamiento óptimo del sistema judicial.

Advirtió también descuentos económicos del sueldo en caso de no presentarse a laboral.

Por último, la Jufed exhortó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a resolver en definitiva los medios legales interpuestos y restaurar el orden constitucional.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...

Un 20% de las carreteras se encuentran en mal estado en Sonora, asegura Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Solo el 20% de las carreteras en Sonora se encuentran en mal estado, aseguró el director general...

Alice Cooper y Johnny Depp rinden homenaje a Ozzy Osbourne

El vocalista de metal Alice Cooper y la banda que integra su proyecto rindieron homenaje al recién fallecido ícono...

Dos detenidos deja operativo con drones tácticos en Hermosillo tras ataque armado

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos este sábado en Hermosillo tras un ataque armado registrado en la colonia Humberto...

Ataque con arma blanca en Walmart de Michigan, EEUU, deja 11 heridos

Michigan, EEUU.- Varias personas resultaron heridas por arma blanca en un Walmart ubicado en Traverse City, al norte del...
-Anuncio-