-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

Anuncian jueces y magistrados que retomarán labores bajo protesta

Noticias México

UIF denuncia corrupción en el Poder Judicial tras liberación de cuentas de Inés Gómez-Mont

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dio este martes en la mañanera un recuento de cómo fue...

México busca trato preferente con EEUU a un día del anuncio de aranceles recíprocos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno "acelera" las negociaciones con Estados Unidos para evitar los...

¡Lo vuelven a hacer! Grupo Alegres del Barranco proyectan imágenes del ‘Mencho’ otra vez, ahora en Michoacán

El grupo musical Los Alegres del Barranco se encuentran en el ojo del huaracán, luego de proyectar imágenes de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Jueces y magistrados confirmaron que reanudarán sus labores, pero bajo protesta y resistencia.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) aclaró que el fin del paro de labores obedece a la determinación libre y autónoma de sus integrantes, y no por instrucción del Consejo de la Judicatura Federal.

“No obstante, los titulares de los órganos jurisdiccionales, ante la falta de resolución por parte del Consejo de la Judicatura Federal a las peticiones planteadas tanto por la base trabajadora como por los titulares del Poder Judicial, nos reservamos el derecho de volver a la suspensión de labores si en breve no se da respuesta a las mismas”, subrayó.

La Jufed expresó además que la reanudación de labores no implica el fin de su rechazo a la reforma judicial ni a las acciones emprendidas por el Ejecutivo y el Legislativo contra las libertades, derechos y garantías de los mexicanos.

“En esta lucha, las personas juzgadoras del Poder Judicial nos mantenemos unidos, comprometidos y firmes en defensa del Estado de derecho y en la protección de los derechos humanos”.

Jueces y magistrados pidieron al Consejo de la Judicatura Federal que asuma su papel de órgano de administración y respete la autonomía e independencia de la Judicatura.

Lo anterior por su anuncio de obligatoriedad para que todo el personal cumpla con el control de asistencia y con ello se asegure el funcionamiento óptimo del sistema judicial.

Advirtió también descuentos económicos del sueldo en caso de no presentarse a laboral.

Por último, la Jufed exhortó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a resolver en definitiva los medios legales interpuestos y restaurar el orden constitucional.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México busca trato preferente con EEUU a un día del anuncio de aranceles recíprocos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno "acelera" las negociaciones con Estados Unidos para evitar los...

Van 11 menores ‘macheteros’ detenidos en un mes en Hermosillo, la mayoría de Pueblitos y Villa Verde, confirma Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- Once menores 'macheteros' han sido detenidos en menos de un mes en Hermosillo, la mayoría de las...

¡Lo vuelven a hacer! Grupo Alegres del Barranco proyectan imágenes del ‘Mencho’ otra vez, ahora en Michoacán

El grupo musical Los Alegres del Barranco se encuentran en el ojo del huaracán, luego de proyectar imágenes de...

Sheinbaum confirma que no brindará datos biométricos de México a EEUU ni reforzará frontera con Guatemala pese a petición de Kristi Noem

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que no firmó un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos ni prometió “blindar” con militares la frontera con Centroamérica...
-Anuncio-