-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Reconocen a Patricia Ríos por su labor en el rescate de la historia de Sonora

Noticias México

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Cártel de Sinaloa utiliza redes sociales para venta de drogas y reclutamiento de jóvenes, asegura la DEA

Las plataformas digitales ya no son únicamente el escenario para tendencias, entretenimiento o figuras influyentes. Bajo la superficie de...

Cárteles financian sus operaciones con robo de combustible a Pemex, alerta la DEA

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con más de 30 años de trayectoria rescatando parte de la historia de Sonora, Patricia Ríos, fundadora de la Red de Archivos Históricos del Estado, fue reconocida por sus valiosas aportaciones a la Dirección General del Boletín Oficial y Archivo de la entidad.

La experta destacó que desde joven supo que su vocación estaba en la historia y cultura de los sonorenses, interesándose por el estudio de los registros que dan identidad regional a la población.

“Soy maestra de Investigación y Administración de Archivos, y actualmente estoy como presidenta de la Red de Archivistas de Sonora, en la institución (dependencia estatal) acumulé 33 años y 25 en el Archivo General Universitario”, comentó. 

Ríos compartió su experiencia al ser parte de la fundación del Archivo Histórico de la Universidad de Sonora, donde organizó la administración del mismo y los procesos técnicos para implementar un sistema institucional de archivos.

“Los trabajos que se realizaron ahí, pues fueron, primero que nada, la recuperación de todos los acervos que se encontraban dispersos en la Universidad, se conformó el archivo de concentración y el archivo histórico, es así que el Archivo General Universitario se encarga de toda la organización, descripción, conservación y difusión de los documentos históricos de la Unison”, mencionó. 

Patricia recordó que ingresó a la Dirección del Boletín y Archivo de Sonora tras una invitación, mientras trabajaba en el Departamento de Historia y Antropología. Fue gracias al maestro Humberto González que descubrió su interés por la archivística.

“El maestro Humberto tenía un proyecto que se llamaba Archivos Muertos y su Conversión a Archivos Históricos, y debido a que a mí me tocaba organizar los viajes con él nos invitaron a formar parte del proyecto de la creación del Archivo Histórico de la Universidad”, relató. 

A lo largo de los años, Ríos se acercó a la dependencia del Estado, (la Dirección General del Boletín y Archivo), involucrándose en la organización del acervo histórico de Sonora.

“Primero que nada es la recuperación de todos los documentos, de docencia, de investigación de la cultura, y de acuerdo a las funciones sustantivas de la Universidad se organizan esos documentos, de manera que sean accesibles para toda la gente que quiera consultarlos”, afirmó.

Patricia destacó la importancia de la Red de Archivistas de Sonora, creada para apoyar a quienes trabajan en instituciones públicas o privadas sin formación directa en Administración de Archivos.

“Estamos conociendo las últimas novedades que hay en la ciencia archivística, porque esto es una ciencia, hay que decirlo; se están difundiendo eventos, se da la información de lo que se está haciendo a nivel nacional, local, e interinstitucional, para que todas las personas que están en la red puedan realizar mejor su trabajo”, destacó. 

La especialista anticipó que la Red iniciará una nueva etapa con la instauración de un nuevo consejo directivo el próximo 16 de noviembre, enfocándose en la formación y capacitación del personal en archivos y sensibilizando a la población sobre la importancia de su labor.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No cederemos a presiones políticas, ni a delincuentes’, afirman candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial en Sonora

En mesa de análisis en Proyecto Puente, los candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial Elsa María Torres...

Reciben estudiantes del Tec de Monterrey Sonora Norte premio de excelencia por su desempeño en examen EGEL

Hermosillo, Sonora.- Trece estudiantes del Tec de Monterrey campus Sonora Norte, de la generación 2025, recibieron el Premio Ceneval...

Sabores italianos y sonorenses en un solo lugar: Girasole, la joya de Gastronora

Hermosillo, Sonora.– Gastronora, una alianza de cuatro restaurantes de alta categoría ubicados en Hermosillo, ofrece una amplia variedad de...

Cerrarán calles en Hermosillo por Fiestas del Pitic 2025: estas son las rutas

Hermosillo, Sonora.- A partir de las primeras horas del domingo 18 de mayo, la avenida Rosales permanecerá cerrada al...

Con alimento y perforación de pozos apoya Gobierno a pequeños ganaderos de Sonora ante sequía: Durazo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado otorgó apoyo a los ganaderos de Sonora, con alimento y perforación de pozos,...
-Anuncio-