-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Morena logra en comisiones aprobación de iniciativa para ‘blindar’ reforma al Poder Judicial; pasa al Pleno

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Fernando Coca

Morena aplicó la aplanadora y logró que las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos aprobaron, con 24 a favor y 10 en contra, en lo general y particular, el dictamen de la reforma a los artículos 105 y 107 de la Constitución para blindar la reforma judicial.

En un inicio, el dictamen contemplaba también los cambios al artículo 1 y 103, pero tras la controversia que causaron Adán Augusto López Hernández y los morenistas, se modificó radicalmente el dictamen. Esto fue agradecido por el panista Marko Cortés, quien dijo que la reforma originalmente propuesta era una “locura”.

Tras 6 horas de deliberación, los legisladores emitieron 12 votos a favor, 5 en contra y 0 abstenciones tanto en la Comisión de Puntos Constitucionales, como en la de Estudios Legislativos. Por lo que el dictamen pasará al Pleno del Senado.

Los miembros de la oposición celebraron los cambios hechos, sin embargo, señalaron que Morena aún quitaba la posibilidad de que se pudiera tener acciones legales para ir en contra de alguna modificación constitucional como amparos, acciones de inconstitucionalidad o controversias.

A lo que los morenistas respondieron con negativas y asegurando que lo que estaban haciendo era evitar más ‘irrupciones’ del Poder Judicial contra las decisiones que se tomen desde el Poder Legislativo.

¿Qué plantea el nuevo dictamen?

Al artículo 105 se le añadió un párrafo en el que se estipula que son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que busquen contravenir adiciones o reformas a la constitución. Originalmente también planteaba al proceso legislativo.

Y el artículo 107 plantea que el juicio de amparo no procederá contra adiciones o reformas a la Constitución. También eliminaron varios transitorios con los que buscaban anular las revisiones de amparos y recursos pendientes contra reformas.

Información de Político MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-