-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Fallece Fernando ‘El Toro’ Valenzuela, leyenda del beisbol mexicano y uno de los más grandes ídolos de Sonora, a los 63 años

Noticias México

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...
-Anuncio-
- Advertisement -

El número ‘34′ se inmortalizó dentro de las Grandes Ligas, en especial con los Dodgers de Los Ángeles, gracias al legendario beisbolista mexicano Fernando ‘El Toro’ Valenzuela, quien este martes 22 de octubre falleció a los 63 años, después de complicaciones médicas.

A través de redes sociales, las cuentas oficiales de Dodgers confirmaron la noticia, después de que el exbeisbolista permaneciera semanas hospitalizado por problemas hepáticos.

Además, en un comunicado, Stan Kasten, Presidente y Director Ejecutivo de Los Dodgers de Los Ángeles, lamentó la muerte de Valenzuela, considerado una leyenda en el equipo de la Major League Baseball (MLB).

“Él es uno de los jugadores de Los Dodgers con mayor influencia en todos los tiempos y pertenece al Monte Rushmore de los héroes de la franquicia. Dejó huella en la afición con la temporada de la Fernandomanía en 1981 y se ha mantenido cerca de nuestros corazones desde entonces, no solo como un jugador pero también como comentarista. Nos dejó antes”, se lee en el mensaje.

¿De qué murió Fernando Valenzuela? Este era su estado de salud

A finales de septiembre se dio a conocer que ‘el Toro’ Valenzuela se encontraba hospitalizado en Los Ángeles, California. El periodista David Faitelson fue el primero en encender las alarmas en nuestro país anunciando la hospitalización del astro de beisbol y, con ello, una merma en su estado de salud.

Más tarde, el reportero Francisco Villalobos detalló en un video en X que, según fuentes allegadas a él, Fernando fue internado por problemas hepáticos: “la situación no ha mejorado 24 horas después de su hospitalización… ‘El Toro’ está grave”, dijo.

En medio de los rumores que surgieron a inicios de octubre, los Dodgers de Los Ángeles lanzaron un comunicado a través de sus redes sociales en el que mencionan que el astro se ausentaría de las transmisiones, mismas en las que participaba como comentarista.

“Se va a alejar de la cabina de transmisión de la radio de Dodgers por el resto de la temporada para enfocarse en su salud. Él y su familia verdaderamente aprecian el amor y el apoyo de los aficionados. Va a hacer todo lo posible para regresar en la temporada del 2025”, se lee en el texto, donde además pidieron privacidad para sus allegados y le desearon pronta recuperación.

¿Quién fue Fernando ‘el Toro’ Valenzuela?

Fernando Valenzuela fue un beisbolista originario de Navojoa, Sonora, superestrella de este deporte que deja un enorme legado a nivel nacional y dentro las Grandes Ligas en Estados Unidos.

Desde pequeño mostró su pasión por el beisbol, así que se ponía a practicarlo cada que tenía oportunidad, pero no fue hasta su juventud que inició a jugar profesionalmente.

El inicio de su carrera profesional se dio con el equipo de Cafetaleros de Tepic en 1977, donde firmó contrato por 250 dólares, y después de este formó parte de otros dos equipos mexicanos antes de que Mike Brito, cazatalentos de los Dodgers, lo descubriera en un partido donde su mirada estaba sobre el Short Stop Ali Uscanga.

Fernando Valenzuela y su trayectoria con los Dodgers

En 1979, Valenzuela llegó a jugar nivel A-elevado con los Dodgers, donde aprendió un lanzamiento que sería clave en su carrera: el screwball, que le aprendió a su compañero Roberto ‘Babo’ Castillo. Sin embargo, no fue hasta 1981 que disputó como titular.

Aquella temporada fue una de las más fructíferas para su trayectoria como beisbolista, pues obtuvo dos premios en aquel año:

  • Novato del Año
  • Cy Young de la Liga Nacional.

Lo anterior tras lograr marca de 13-7, con 2.48 de efectividad, mientras lideró el mayor de los circuitos en aperturas realizadas (25), juegos completos (11), blanqueadas (8), entradas lanzadas (192.1) y ponches (180), además de ganar la Serie Mundial con apenas 20 años, con lo que obtuvo fama mundial.

En su trayectoria dentro del equipo de Los Ángeles también asistió a seis Juegos de Estrellas consecutivos (1981-1986) y ganó dos Bates de Plata (1981 y 1983) como el mejor bateador entre los lanzadores de la Liga Nacional.

Jugó durante 11 temporadas con los Dodgers de Los Ángeles, equipo de la Major League Baseball (MLB), donde se convirtió en una leyenda. Precisamente, en 2023 los Dodgers retiraron en ‘34′ en su honor, para que ningún otro jugador lo utilizara.

Otros equipos de Fernando Valenzuela

Además de formar parte de la historia de los Dodgers, también jugó por periodos fugaces en otras franquicias de la MLB, entre las que están:

  • Baltimore Orioles
  • San Diego Padres
  • St. Louis Cardinals

El histórico pícher sonorense también jugó en la Liga Mexicana del Pacífico para equipos como:

  • Mayos de Navojoa
  • Naranjeros de Hermosillo
  • Águilas de Mexicali
  • Charros de Jalisco (Liga Mexicana de verano)

Desde 2003, ‘el Toro’ Valenzuela participaba en las transmisiones radiales de los Dodgers en español como narrador y comentarista, pero unas semanas antes de su fallecimiento se retiró de los micrófonos con la promesa de regresar.

Gracias a su aporte en el beisbol mexicano y de Grandes Ligas, Fernando Valenzuela se mantendrá como una leyenda del deporte, referente nacional e internacional, y ejemplo a seguir de varias generaciones. Descansa en paz, ‘Toro’.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rocío Banquells, Kakalo, Marta Sánchez, Charles Ans y Sergio Mayer Mori, entre los artistas que brillarán en FAOT 2026

Por Ana Gamboa, Adrián Jáquez y José Manuel Ávalos Rocío Banquells, Charles Ans, Sergio Mayer Mori y Kakalo, son algunos...

EEUU confirma ataque a otra lancha con supuesto tráfico de drogas en aguas del Pacífico, hay 4 muertos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó otra supuesta narcolancha en aguas del Pacífico. Pete Hegseth, secretario...

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...
-Anuncio-