-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Estudiantes de Cecytes podrán aprender sobre producción de Bacanora

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Banámichi, Sonora.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte) presentó en su plantel Banámichi la nueva especialidad “Producción e industrialización del agave”, ante alcaldes del río de Sonora, productores, padres de familia y autoridades de la Secretaría de Turismo.

Blanca Aurelia Valenzuela, directora general de Cecyte Sonora, destacó que dicha especialidad va enfocada al marco del Plan Estatal de Desarrollo Sonora 2021-2027 y el fortalecimiento de las vocaciones económicas regionales, como enlace de impacto para llevar a cabo acciones de transformación y avance en la formación de futuros profesionistas.

Asimismo, añadió, el nuevo programa educativo responde a los ejes rectores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y a la aplicación del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), que impulsan la implementación de nuevas especialidades con el objetivo de incrementar la excelencia académica y brindar mejores oportunidades laborales.

En la reunión se realizaron mesas de diálogo abordando temas de interés para la operación de la especialidad, con diversos actores educativos y empresariales que fungirán como enlace para el seguimiento, operación e implementación de esta, la cual se comenzará a impartir en el mes de enero en Cecyte Banámichi.

Además, se presenta la primera edición de la revista CecyteContiGo “La ruta del Bacanora, de Sonora para el mundo” teniendo participación de estudiantes, egresados, docentes y población en general.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-