-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Estudiantes de Cecytes podrán aprender sobre producción de Bacanora

Noticias México

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y en medio de operativos federales por la inseguridad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Banámichi, Sonora.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte) presentó en su plantel Banámichi la nueva especialidad “Producción e industrialización del agave”, ante alcaldes del río de Sonora, productores, padres de familia y autoridades de la Secretaría de Turismo.

Blanca Aurelia Valenzuela, directora general de Cecyte Sonora, destacó que dicha especialidad va enfocada al marco del Plan Estatal de Desarrollo Sonora 2021-2027 y el fortalecimiento de las vocaciones económicas regionales, como enlace de impacto para llevar a cabo acciones de transformación y avance en la formación de futuros profesionistas.

Asimismo, añadió, el nuevo programa educativo responde a los ejes rectores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y a la aplicación del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), que impulsan la implementación de nuevas especialidades con el objetivo de incrementar la excelencia académica y brindar mejores oportunidades laborales.

En la reunión se realizaron mesas de diálogo abordando temas de interés para la operación de la especialidad, con diversos actores educativos y empresariales que fungirán como enlace para el seguimiento, operación e implementación de esta, la cual se comenzará a impartir en el mes de enero en Cecyte Banámichi.

Además, se presenta la primera edición de la revista CecyteContiGo “La ruta del Bacanora, de Sonora para el mundo” teniendo participación de estudiantes, egresados, docentes y población en general.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a director jurídico de Tufesa semanas después de ‘camionazo’ en Sonora que dejó 7 fallecidos y 24 lesionados

Hermosillo, Sonora.– Luis Fernando López Yescas, director jurídico de la empresa Tufesa, fue detenido la tarde del martes 11...

Realizan ‘Colecta Golondrinas’ en Unison Hermosillo; buscan brindar desayunos a menores vulnerables

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora llevaron a cabo...

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y en medio de operativos federales por la inseguridad...

Reabren Mercado Municipal de Cajeme tras clausura de Protección Civil; corrigen fallas e irregularidades detectadas

Ciudad Obregón, Sonora.- Tras permanecer clausurado desde el pasado lunes por irregularidades detectadas por Protección Civil, el Mercajeme reabrió...
-Anuncio-