-Anuncio-
viernes, abril 11, 2025

¡Continúa el desacuerdo! Trabajadores del Poder Judicial mantienen postura de paro laboral parcial

Noticias México

Huye prófugo de la justicia de EEUU tras asesinar a agente durante operativo en Tijuana

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente. Es que es irreal la forma...

Muere en caída de helicóptero Agustín Escobar, director de Siemens España, en Nueva York, EEUU

Los cinco turistas españoles que este jueves murieron en el accidente de un helicóptero en Nueva York eran Agustín Escobar, CEO y...

Continúa polémica por muerte de Maradona: médicos aseguran que última operación fue ‘innecesaria’

Tres médicos que atendieron a Diego Armando Maradona, poco antes de su muerte aseguraron este jueves, durante el juicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Judef) dio a conocer que tras una segunda consulta con trabajadores del Poder Judicial de la Federación, se determinó este viernes 18 de octubre la suspensión parcial de labores en todo el país, esto como medida de protesta ante su rechazo a la reforma judicial.

Además, detalló que durante el tiempo que dure el paro se brindará atención de casos urgentes, hasta que se realicen mesas de diálogo con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y se resuelvan sus peticiones de manera definitiva.

Lee también: Magistrado Gómez Fierro, fuerte opositor de reformas de AMLO, renuncia al Poder Judicial

En la consulta se obtuvo como resultado un total de 809 votos a favor de la continuación de la suspensión parcial de labores jurisdiccionales con la atención a casos urgentes, así como 497 sufragios de personas juzgadoras con la intención de reanudar labores a partir del lunes 21 de octubre.

En el informe, la Judef también señaló que esta decisión refleja su rechazo a la reciente tómbola realizada en el Senado de la República, la cual tuvo por objetivo determinar los cargos judiciales que serán elegidos el próximo 1 de junio de 2025.

“Esta decisión refleja la unidad de las personas juzgadoras con el movimiento del personal jurisdiccional y constituye un rechazo contundente y enérgico a las acciones recientes realizadas tanto por el Senado de la República, al realizar una infamante tómbola en un espectáculo de burla hacia los juzgadores nacionales”, detalla el informe.

Con información de Infobae.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpea sequía presas de Sonora: son las más afectadas de todo México

Hermosillo, Sonora.- La histórica sequía que golpea al país ha imapctado a todas las presas de México, pero son...

De Hermosillo a Francia, Débora Torúa lleva el sabor único de las tortillas sonorenses a paladares extranjeros

Hermosillo, Sonora.- Desde Hermosillo hasta Francia, Débora Torúa ha logrado llevar el auténtico sabor sonorense a Europa con su...

Donarán árboles nativos en Vivero Municipal de Hermosillo; se entregarán plantas como mezquite, palo fierro o lavanda

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense sigue buscando aportar un poco a la concientización del cuidado a la naturaleza, con...

Reconocerán trabajo de dobles de riesgo en edición número 100 de premios ‘Oscar’

La junta de gobernadores de la Academia de Hollywood anunció este jueves que a partir de la edición número...

Cateos dejan máquinas tragamonedas aseguradas en Guaymas

En una acción en conjunto entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de Marina Armada...
-Anuncio-