-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

¡Continúa el desacuerdo! Trabajadores del Poder Judicial mantienen postura de paro laboral parcial

Noticias México

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Judef) dio a conocer que tras una segunda consulta con trabajadores del Poder Judicial de la Federación, se determinó este viernes 18 de octubre la suspensión parcial de labores en todo el país, esto como medida de protesta ante su rechazo a la reforma judicial.

Además, detalló que durante el tiempo que dure el paro se brindará atención de casos urgentes, hasta que se realicen mesas de diálogo con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y se resuelvan sus peticiones de manera definitiva.

Lee también: Magistrado Gómez Fierro, fuerte opositor de reformas de AMLO, renuncia al Poder Judicial

En la consulta se obtuvo como resultado un total de 809 votos a favor de la continuación de la suspensión parcial de labores jurisdiccionales con la atención a casos urgentes, así como 497 sufragios de personas juzgadoras con la intención de reanudar labores a partir del lunes 21 de octubre.

En el informe, la Judef también señaló que esta decisión refleja su rechazo a la reciente tómbola realizada en el Senado de la República, la cual tuvo por objetivo determinar los cargos judiciales que serán elegidos el próximo 1 de junio de 2025.

“Esta decisión refleja la unidad de las personas juzgadoras con el movimiento del personal jurisdiccional y constituye un rechazo contundente y enérgico a las acciones recientes realizadas tanto por el Senado de la República, al realizar una infamante tómbola en un espectáculo de burla hacia los juzgadores nacionales”, detalla el informe.

Con información de Infobae.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...

Alfonso ‘Poncho’ Herrera asistirá a la COP30 para defender a refugiados afectados por el cambio climático

En uno de los momentos más críticos para el planeta, Alfonso Herrera llevará su compromiso con las causas humanitarias...

PrepaTec Sonora Norte obtiene certificación como escuela asociada a la UNESCO

Hermosillo, Sonora, 10 de noviembre de 2025.– Con proyectos alineados a la ciudadanía global, sostenibilidad e interculturalidad, PrepaTec Sonora...
-Anuncio-